back to top
11.3 C
Asunción
viernes, septiembre 5, 2025
Inicio Blog Página 63

LA COMPAÑÍA GOL LÍNEAS AÉREAS VUELVE A OPERAR EN PARAGUAY DESDE ABRIL

0

Como resultado del avance sostenido de la vacunación contra el Corona virus en todos los países de la región y el mundo sumado al incremento significativo en las mejoras de las condiciones en los países donde opera GOL Líneas Aéreas, la tercera aerolínea más grande de América Latina y la más importante de Brasil anunció recientemente que volvía a su quinto destino internacional preparándose para reanudar los vuelos a Paraguay y Bolivia a partir de abril.

GOL Líneas Aéreas ya dio a conocer las frecuencias y los horarios de sus vuelos a Asunción (ASU), Paraguay, y Santa Cruz de la Sierra(VVI), Bolivia, los cuales se extenderán hasta el mes de agosto.

Desde el 9 de abril el gigante brasileño operará nuevamente en nuestro país con tres salidas semanales directas de ida y vuelta desde el aeropuerto internacional de Guarulhos (GRU), mientras que desde el 5 de mayo la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra volverá a contar con el servicio de GOL con salida de Guarulhos, sin escalas y con una frecuencia de cuatro viajes semanales.

Es importante destacar que desde agosto aumentarán los vuelos a ambos destinos, siempre sin escalas, con una frecuencia de cuatro vuelos para Asunción y de cinco para Santa Cruz de la Sierra. Los viajes son operados con aviones Boeing 737-700 de última generación.

GOL viene operando en Asunción desde el 2005 y en Santa Cruz de la Sierra desde el 2006, pero los vuelos fueron suspendidos durante la etapa más crítica de la pandemia por lo que ahora con un escenario más seguro y tranquilo vuelven a haber conexiones entre Brasil, Paraguay y Bolivia.

GOL Líneas Aéreas es la mayor aerolínea de Brasil con más de 36 millones de clientes transportados anualmente además es una firma líder en el segmento corporativo y de ocio, en solo 20 años de servicio se convirtió en la mayor compañía de bajo costo del sector con la mejor tarifa de América Latina.

MERCOSUR Y CHILE SON LOS PRINCIPALES DESTINOS DE NUESTRAS EXPORTACIONES

0

En estos dos primeros meses del año fueron el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Chile los que tuvieron una mayor demanda de nuestros productos según informó el Ministerio de Hacienda en un informe sobre el comercio exterior.

Dentro del movimiento de las exportaciones el Mercosur tuvo un 63% de los envíos mientras que Chile se quedó con el 9,3% pero también se pudo notar un incremento en los envíos con la Unión Europea (UE), esto según el Reporte de Comercio Exterior que es elaborado por la Dirección de Integración, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Economía de Hacienda.

El reporte muestra que se tuvo un incremento con las exportaciones sobre todo con el Mercosur y con Taiwán con crecimientos del 18,5% y 162,8% respectivamente.

Se destaca que las exportaciones crecieron un 12,2% en comparación al mismo periodo del año pasado totalizando 1.232 millones de dólares mientras que las importaciones registradas crecieron un 34,8% en comparación al 2021, llegando al total de 2.356 millones de dólares.

SENATUR LANZÓ LA EXPO SEMANA SANTA PARA APOYAR EL TURISMO INTERNO

0

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) anunció a través de sus redes sociales la Expo Semana Santa con el objetivo de ofrecer en un solo lugar todas las ofertas turísticas con que cuenta el país, esta actividad está marcada para el próximo sábado 2 de abril en Turista Róga, en la Costanera de Asunción y contará con el apoyo de la Itaipú Binacional.

El evento tendrá la presencia de varios prestadores que estarán promocionando los lugares turísticos con todos los datos necesarios para suscitar el interés del público. Esta feria aprovechará la llegada de la Semana Santa, época en que el movimiento hacia el interior es mayor para resaltar los principales lugares de turismo que están operativos actualmente.

La Senatur informó que la actividad se realiza para que todas las personas interesadas en realizar turismo interno puedan acceder a informaciones seguras en un solo espacio de intercambio de propuestas.

GOBIERNO URUGUAYO CONFIRMÓ QUE COMPRARÁ CARNE PARAGUAYA

0

El Ministerio de Ganadería de Uruguay anunció la adquisición de carne paraguaya como posible solución a la fuerte suba de precios del 25% en el país vecino.

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Fernando Mattos Costa, confirmo recientemente en medios uruguayos que el Gobierno importará carne paraguaya con el objetivo de ofrecer una opción más económica al mercado local.

La decisión también parte del sector privado quienes están interesados en revertir el actual crecimiento que ya llega al 25% en los precios de las carnes en Uruguay.

El Ministro uruguayo resalto que nuestro país perdió un mercado muy importante para la exportación de la carne como el ruso y que en este momento se registró un descenso considerable en el precio del ganado en nuestro país por lo que apostaron por comenzar a negociar con el Paraguay.

Es importante recordar que nuestro país suspendió los envíos de carne a Rusia, que llegaba al 20% de las exportaciones totales, en donde solo en el 2021 se exportó 79.000 toneladas a Rusia lo que se tradujo en 313 millones de dólares, esto como resultado de las sanciones financieras aplicadas a Rusia, las que hacen que no puedan pagar sus compromisos comerciales.

Pequeños productores exigen más seguridad para seguir trabajando

0

Pequeños productores de J. Augusto Saldívar se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público en esa ciudad para exigir mayor seguridad en la zona debido a que los delincuentes no pierden la oportunidad para robar sus producciones de hortalizas y herramientas.

Los manifestantes denunciaron frente a la sede de la Fiscalía los constantes robos de los que son víctimas y que están en una situación insostenible porque no pueden evitar que sus productos sean robados en cada noche que pasa.

Los productores de la zona dijeron que la policía no los tiene en cuenta y que a Fiscalía tampoco hace nada por mejorar la situación además dijeron que ya han realizado muchas denuncias sobre el robo de sus herramientas que utilizan para la cosecha pero que no consiguieron soluciones de parte de las autoridades responsables de la seguridad de la zona.

En total son 30 las familias que viven constantemente acechados por los delincuentes que aprovechan la oscuridad de la noche para realizar sus robos y dejar perjuicios importantes para estos pequeños productores que se sostienen solo de las ventas de sus productos como tomates, lechugas entre otros productos por lo que necesitan soluciones concretas y rápidas de las autoridades.

Esperan que para el 15 de noviembre se habilite el viaje en bus hacia Argentina

0

Representantes de la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN) manifestaron que hay muchas posibilidades de que para el 15 de noviembre se habilite el acceso de ómnibus de pasajeros desde nuestro país hacia la Argentina.

La apertura comenzaría en el paso de Encarnación-Posadas mientras que la apertura del paso de Falcón-Clorinda todavía está en estudio por parte de los responsables de la Dirección de Automotores de Argentina, que todavía debe verificar las rutas y habilitar los accesos pero se espera que ambos pasos estén operativos para el último mes del año.

Juan Velázquez representante de la DINATRAN dijo que el problema para la habilitación de los viajes en ómnibus hacia el país vecino es la contratación del seguro por parte de los compatriotas que quieran ir a la Argentina, lo cual es un requisito exigido por las autoridades argentinas.

La embajada de Argentina en nuestro país anunció que después de más de un año se habilitó el transporte el transporte terrestre internacional de pasajeros y que entre los requisitos están el test PCR y un esquema completo de vacunación contra el Covid-19 o un aislamiento obligatorio.

Policía Municipal de Asunción no multará por 45 días

0

Óscar Rodríguez, intendente de Asunción dijo que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) no podrán multar a conductores además adelantó que el Mercado Municipal N°4 será intervenido.

Después de asumir como nuevo intendente Óscar Rodríguez sostuvo que se llevará a cabo un plan piloto de educación vial en donde por el periodo de 45 días ningún agente de la Policía Municipal podrá multar a los conductores en la capital del país y también habrá una reducción de las multas por las infracciones de tránsito.

El jefe de la comuna asuncena manifestó también que el costo de las multas se reduciría para evitar las coimas porque muchas veces es más “Fácil coimear que pagar las multas, por lo que vamos a trabajar en la reducción de las multas”.

Rodríguez también agregó que el mercado 4 será intervenido y añadió que “Pedimos a los permisionario y ciudadanos que respetemos las disposiciones, las reglamentaciones y el ordenamiento”, además aprovechó la oportunidad para pedir el acompañamiento de la Fiscalía y de la Policía para realizar el seguimiento que realizarán con relación a las denuncias de conexiones clandestinas y otros trabajos para mejorar el mercado municipal, además indicó que en los primeros 100 días trabajará en la mejora de obras de infraestructura en Asunción.

BCP informó que envío de remesas del exterior disminuyó debido a la variante delta del Covid-19

0

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que de enero de este año hasta septiembre las remesas de dinero que miles de paraguayos que viven en el exterior sumaron un total de 354 millones de dólares y que la mayor parte provienen de España y Estados Unidos.

El BCP detalló que el monto mensual ingresado en septiembre fue de 38,28 millones de dólares lo que resultó mucho menor al monto del mismo periodo pero del 2020 que había llegado a 49,56 millones de dólares, esta disminución podría ser causada por la inestable situación causada por el Covid-19 y sobre todo por la variante delta que está golpeando fuertemente el continente europeo.

El total de dinero enviado por los compatriotas es de 354,1 millones de dólares un 2% menos con relación al mis o periodo del año pasado, cuando alcanzó 359 millones de dólares en el 2020 y muy lejos del 2019 con 410 millones de dólares.

Según el Banco Central España sigue liderando la lista de los países desde donde los compatriotas envían la mayor cantidad de dinero, sobresaliendo con 216 millones de dólares luego viene Estados Unidos con 57 millones de dólares y en tercer lugar está Argentina con 28 millones de dólares.

EEUU apoya con 4,5 millones de dólares a nuestro país para continuar la inmunización contra el Covid-19

0

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) firmó una nueva cooperación con el Ministerio de Salud para continuar la inmunización contra el Covid-19 de un millón y medio de paraguayos.

El encargado de Negocios de los Estados Unidos en Paraguay Joe Salazar informó sobre una nueva cooperación de EEUU a nuestro país para continuar con el plan de vacunación contra el Covid-19.

Desde USAID informaron que esta asistencia contribuye con los esfuerzos de Salud Pública de llegar al 80% de la población elegible a través de centros de vacunatorios móviles y campañas de concientización.

De la misma forma se impulsará el mejoramiento de las capacidades de detección de casos de Covid-19 además del rastreo de contactos y el tratamiento del síndrome post-Covid-19 entre otras cosas.

“Esta donación se suma a los 1,3 millones de dólares americanos que USAID ya ha destinado a apoyar a Paraguay en su lucha contra la pandemia y que ha ayudado a fortalecer la atención clínica, la diseminación de comunicación de riesgo, el mejoramiento de las capacidades de laboratorios entre otras acciones” agrega el comunicado de la agencia.

Es importante recordar que las donaciones de los Estados Unidos ayudaron a que dos millones de compatriotas fueran vacunados en el peor momento de la pandemia, esto debido a que en junio de este año la viceministra de Asuntos Políticos de EEUU Victoria Nuland anunció que el Gobierno estadounidense donaría un millón de vacunas luego varios días después Joe Salazar informó nuevamente que el Gobierno estadounidense donaría otro lote de un millón de vacunas contra el Covid-19 a nuestro país.

Junta Departamental aprueba intervención de la Gobernación de Central

0

Los Concejales departamentales aprobaron con 12 votos la intervención a la Gobernación de Central después de que Hugo Javier González fuera investigado por diversas irregularidades en su administración.

La Junta Departamental de la Gobernación de Central aprobó, en sesión extraordinaria, la intervención de la administración de Hugo Javier González por el supuesto uso de recursos públicos para una gran cantidad de supuestas obras fantasmas según afirma el Ministerio Público.

El pedido de intervención aprobado debe elevarse a la Cámara de Diputados, mediante el Ministerio del Interior, que con una gran mayoría de diputados colorados aliados debe definir la fiscalización de la Gobernación, administrada por Hugo Javier.

Según el dictamen de la Comisión de Legislación, Reglamentos, Estilo y Justicia y Trabajo son cuatro los puntos principales sobre los que se sustentan el pedido de intervención, el primero es el convenio fraguado entre la Gobernación y la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) porque fue suscripto por Hugo Javier pero no fue aprobado el documento por la Junta Departamental; además están los comprobantes que respaldan la ejecución de fondos recibidos que difieren, otros están con inconsistencias e incluso con sospechas de falsificación, según la Secretaría Anticorrupción.

También se recoge como prueba el acta de imputación por lesión de confianza y declaración falsa entre otros por parte de la Fiscalía en contra del gobernador y de otras 14 personas, se trata de unos 3.063.360.000 guaraníes para la construcción y mantenimiento de espacios públicos y de otros 2.042.240.000 guaraníes para pavimentación asfáltica y empedrado.