back to top
14 C
Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 87

Biblioteca Municipal atenderá al público nuevamente después de un año y medio

0

La Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos abre sus puertas nuevamente al público en general después de un año y medio de mantenerse cerrada debido a la pandemia.

En consonancia con el Día de la Juventud el recinto cultural abrirá sus puertas desde este lunes 20, el horario de actividad para los interesados va desde las 08:00 hasta las 19:00 de lunes a viernes y lo sábados y domingos de 08:00 a 18:00 con previo agendamiento y con un número limitado de personas las cuales podrán permanecer en el lugar solo por dos horas.

La directora del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera, Clotilde Cabral, dijo que la apertura de la biblioteca fue muy solicitada por los estudiantes debido a la gran cantidad de libros que hay en el lugar y que rondarían los 35 mil volúmenes.

La Biblioteca se encuentra en la Casa Vertúa y las salas de lecturas cuentan con pupitres individuales y personas capacitado para la tención al público y catalogación de los libro y es la única Biblioteca Municipal abierta al público los siete días de la semana.

Embajada de Estados Unidos vuelve a recibir solicitudes de renovación de visas

0

La Embajada de Estados Unidos comunicó mediante sus redes sociales que volverán a recibir las solicitudes de renovación de visas por correo para personas con visas de turista (B1/B2) con 10 años de vigencia.

Es importante mencionar que la renovación será para los documentos que ya vencieron en los últimos cuatro años para la fecha en que la Sección Consular reciba la solicitud del interesado.

La renovación de las visas fue suspendida por el gobierno estadounidense por la pandemia del Covid-19.

El país del norte fue uno de los que más paraguayos recibió con el objetivo de inmunizarse contra el coronavirus  pero solo podían ingresar al país las personas que contaban con visa vigente.

Impulsan paseo en bici para este domingo con presencia de toda la familia

0

La semana de la “Eco Movilidad” se realiza este domingo 19 de septiembre, el paseo en bicicleta es en alianza con Ciclovía y el proyecto Sendas Py y la “Experiencia de compra eléctrica”, así también se suma la marca de vehículos eléctricos BYD.

El primer paseo en bici de Casa Rica será este domingo y podrá participar toda la familia, además podrán optar por alquilar una bicicleta para el paseo.

Las inscripciones no tienen costo alguno y podrán hacerlo desde un formulario gestionado por Ciclovía.

La convocatoria será a las 08:30 en la sucursal de Casa Rica donde se regalarán remeras del evento, el paseo se iniciará a las 09:30.

El trayecto del paseo tiene una distancia de 13 kilómetros en donde los asistentes recorrerán tres sucursales de Casa Rica y un tramo de las vías del tren que forman parte del proyecto de la bicisenda más larga de Sudamérica.

Ofrecen becas para el mundial de robótica

0

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas en nuestro país el Centro de Innovación de Propuestas Educativas ofrece cinco becas para equipos que quieran participar del torneo de robótica First Lego League Challenge.

Las becas serán para equipos con hasta 19 integrantes de niños, niñas y adolescentes de entre 9 y 14 años, las becas tendrán la subvención de Lego Foundation y Espacios de Ser.

Los interesados en postularse pueden hacerlo hasta el domingo 19 del corriente, las bases y condiciones están disponibles en la página oficial de Facebook de First Lego League Paraguay.

Es importante recordar que Espacios de Ser otorgó becas para la participación gratuita de dos temporadas de First Lego League Explore a seis equipos conformados por estudiantes de colegios de Asunción y Central.

Junta Municipal con problemas tras reclamo de funcionarios por reajuste salarial

0

La Junta Municipal de Asunción no realizó la sesión extraordinaria convocada para este jueves con el objetivo de tratar el mensaje de la intendencia sobre la posible sanción ficta para el reajuste de salarios de funcionarios del municipio en donde hay varias discrepancias sobre el tema.

La Junta Municipal fue sacudida este jueves ante el mensaje de la Intendencia por el cual se notificaba sobre la posible sanción ficta de los pedidos de ampliación presupuestaria para el reajuste salarial a funcionarios.

Los concejales tenían que tratar el caso en una sesión extraordinaria sin embargo no se reunió el número mínimo de ediles para dar inicio a la asamblea.

Humberto Blasco, presidente de la Junta Municipal de Asunción señaló que fueron muy pocos los legisladores municipales que estuvieron presentes mientras que los funcionarios de la Municipalidad llegaron al recinto de la Junta e hicieron presión para que se apruebe y al mismo tiempo exigían un debate público. El conflicto del reajuste salarial aumentó después de que los trabajadores se manifestaran para reclamar la actualización del mínimo vigente para todos los funcionarios del municipio asunceno.

Son tres los pedidos de reajuste salarial realizados a la Junta Municipal el primero para el reajuste salarial por valor de 7.166.308.890 de guaraníes además de otro monto por 4500.000.000 de guaraníes que pertenece a la declaración de emergencia por Covid-19 y un tercer reclamo por un monto de 170.026.819688 de guaraníes y también el pedido de ampliación de ingresos y gastos por un monto total de 44.229.650.504 guaraníes.

Defensa del Consumidor sumaria a ocho empresas por cobro irregular del pasaje

0

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) procedió a sumariar administrativamente con posibles multas a varias empresas del servicio del transporte público por haber cobrado de forma irregular el pasaje.

Juan Marcelo, ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor dijo que ordenó el sumario administrativo a 8 empresas permisionarias de la ciudad de Asunción por el cobro irregular del pasaje además agregó que dos empresas encargadas de las maquinas validadoras del billetaje electrónico también fueron sumariadas porque son las que se encargaron de modificar los costos de precios de los validadores.

La SEDECO solicitó que se entregue información a las 8 empresas del transporte público, que hace unos días aumentaron de forma unilateral los precios del pasaje subiendo de 2.300 guaraníes a 3.338 guaraníes, estas líneas son 1, 6, 9, 13, 16-2, 37 B y 37 C.

70% de la inflación pertenece a combustibles y alimentos

0

Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay señaló que los precios de alimentos y combustibles son los que mayor aumento sufrieron en un corto periodo de tiempo, representando al 70% de la inflación que actualmente es del 5,6%.

Para el economista la inflación en un año es del 5,6% y la mayor parte de ese porcentaje está vinculado a los alimentos y los combustibles, que están vinculados a precios de commodities mientras que el índice que mide la inflación de commodities que está relacionado con la inflación en nuestro país y que al mes de julio presentaron una tasa interanual de 48% por lo que harina y panificados y combustibles han tenido un aumento de precio muy rápido en muy corto tiempo.

También mencionó  la recuperación de los niveles de consumo y recordó que en el año anterior el consumo cayó 3,5% por efectos de la pandemia además agregó que desde el Banco Central van a actuar para que los aumentos no puedan tener efectos de segunda vuelta.

Mario Abdo Benítez plantea su postura de apoyo a la OEA

0

Ante la inminente llegada de una nueva cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) donde varios países vecinos darán a conocer su intención de reemplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA) porque buscan un organismo soberano, el presidente de la República Mario Abdo Benítez ya sentó postura y refirió su defensa a la OEA.

Mario Abdo Benítez, adelantó su posición y señaló que no estaría de acuerdo con la creación de un ente paralelo a la Organización de Estados Americanos.

La cumbre de la CELAC tendrá a 17 países, entre ellos Paraguay y se realizará el 18 de septiembre en donde el canciller mexicano Marcelo Ebrard adelantó que están preparando una propuesta que será presentada  a Estados Unidos y Canadá con el objetivo de reemplazar a la OEA que está siendo acusada  por varios países de “injerencismo”.

El encuentro regional trabajará para resolver el problema sanitario mundial que es el Covid-19 por lo que se ha ideado crear un Fondo Regional en donde los países miembros puedan acceder de forma más rápida y eficaz a todo lo que necesita luchar contra la pandemia.

Paraguay tiene ganado con excelente genética según Asociación de Reproducción Animal

0

Daniel Rehnfeldt, presidente de la Asociación Paraguaya de Reproducción Animal (APRA) señaló que Paraguay está muy adelantado en materia de reproducción comparado inclusive con otros países de la región y que la ganadería no paró nunca de trabajar sobre todo en pandemia y que el intenso trabajo de los productores se refleja en la calidad genética de los animales paraguayos.

Para Rehnfeldt el ganado con calidad genética y estándares internacionales son el resultado de un arduo trabajo de veterinaria en donde se brinda especial atención a la reproducción lo que significa atravesar un largo, amplio y muy pesado trabajo.

Sobre el punto la APRA quiere que los animales que se ofrezcan en las exposiciones ganaderas tengan la garantía necesaria de reproducción y que puedan responder a los intereses del productor.

La APRA es una asociación de médicos veterinarios especialistas en reproducción animal como bovinos y pequeños rumiantes.

Proyecto de ley sobre operaciones electrónicas pasa al Poder Ejecutivo

0

Representantes de la Cámara de Operadores Móviles del Paraguay manifestaron su disconformidad con la reciente sanción de la Cámara Alta sobre las operaciones electrónicas y afirmaron que si llega a tener curso legal esta iniciativa de ley se necesitará de prestadores de servicio de confianza certificados lo que no existe en nuestro país por lo que finalmente  derivaría solo en una cantidad desmedida de trámites con altos precios para los usuarios.

Aldo Natalizia vocero de la Cámara de Operadores Móviles del Paraguay manifestó su profundo desacuerdo sobre la sanción obtenida por la ley sobre las operaciones electrónicas en el ámbito financiero y lamentó que no se haya tenido en cuenta al grupo que representa y que con esto solo se sumarán “trámites onerosos que no son nada empáticos con la realidad del usuario de este servicio.

Natalizia explicó el alcance del proyecto de ley y dijo que si una persona realiza, por ejemplo, un giro telefónico y abona por este servicio una comisión en donde tendrá que haber un prestador de servicio de confianza calificado que habilite la operación, por lo que el usuario de la billetera tendrá que ir junto al prestador de servicio para que certifique la identidad del usuario de la billetera digital, con esto se sumaría un trámite más al sistema digital.

Para el experto en finanzas es importante mantener la seguridad en el servicio pero de forma sencilla para la gente, por de pronto se espera que el Banco Central del Paraguay realice algunas acciones con relación a la aprobación de este proyecto de ley y que pueda respaldarse en los dictámenes de de varias instituciones para defender su postura.