back to top
30.7 C
Asunción
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 73

Exportación de carne aumentó y también los precios en el mercado local

0

Las exportaciones de carne llegaron al valor total de 1.317,3 millones de dólares hasta septiembre de este año lo que representa un aumento del 60,9% con relación a los 818,6% millones de dólares del periodo 2020, además el volumen aumentó en un valor de 34,4% en comparación al año 2020 según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

El precio de la carne hasta septiembre del 2021 fue 19,7% superior en comparación al mismo periodo del año pasado pero los mayores incrementos de la carne se dieron en Hong Kong con el 50,5%, Chile con 22,9%, Brasil 22,3% Rusia 16,8%, Egipto 16,8%, Taiwán 15% y también Israel con el 12%.

La carne paraguaya tuvo su mejor cotización en el mercado italiano consiguiendo 6.741 dólares por toneladas según siempre el Banco Central del Paraguay.

La producción paraguaya de carne tuvo mayor participación sobre todo en el mercado chileno en donde las ventas alcanzaron el total de 558,7 millones de dólares y un volumen de 107,7 mil toneladas hasta septiembre de este año, estas cifras muestran un aumento del 86,8% en valores y del 52% en volumen de envíos al mercado chileno.

Mientras que el segundo mercado en importancia es Rusia que tuvo hasta septiembre del 2021 en donde tanto el valor como el volumen llegaron a 68,1% y 43,9 respectivamente.

Según el reporte del BCP la carne vacuna fue uno de los productos que más aumentó en sus precios y de esta forma incidió en la inflación del 1% que también fue favorecido por el aumento de las exportaciones, además de las altas cotizaciones en el mercado internacional sumado a la fuerte sequía que afectó también a la producción local, todo esto desembocó en la reducción de la oferta en el mercado interno lo que elevó los precios de muchos cortes de carne vacuna.

Misión de la OEA señaló principales deficiencias de la jornada electoral del 10 de octubre

0

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos MOE/OEA dio el informe sobre las elecciones municipales realizadas en todo el país el domingo pasado y resaltó que los comicios no tuvieron incidentes importantes pero también señaló que existen deficiencias dentro del esquema electoral.

La organización continental manifestó que no se registraron incidentes importantes dentro del proceso electoral realizado el 10 de octubre y también destacó el trabajo realizado sin interrupciones ni demoras por el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).

La MOE/OEA cuestionó que en algunos colegios electorales haya un espacio muy pequeño para poder votar lo que no garantiza que el voto sea completamente secreto porque las maquinas de votación estaban expuestas al aire libre y permitían el libre tránsito de las personas alrededor de las mismas.

También señalaron que una gran cantidad de personas se encontraban en los centros de votación sin tener credenciales de agentes electorales y sin estar votando por lo que no se respetó la medida sanitaria que indica que solo los votantes y los agentes electorales deberían estar en los centros de votación.

Los agentes de la misión también notaron que varios electores fueron asistidos al momento de votar por los miembros de mesa lo que según el Código Electoral está prohibido porque el voto asistido solo está reservado para las personas que estén físicamente impedidos para marcar los boletines e introducirlos en la urna para lo que podrá tener la ayuda de una persona de confianza.

Además se reportaron varios casos sobre personas que fueron detenidas por sacar fotos al voto o utilizar celulares dentro del cuarto oscuro lo que está prohibido según el Código Electoral por estar relacionada con la compra de votos, también reportaron casos de la presencia de veedores de las agrupaciones políticas portando insignias en un centro de votación ubicado en Asunción.

El reporte de la misión también agrega que se pudo observar que varios medios de comunicación difundieron proyecciones de resultados a partir de sondeos de boca de urna durante toda la jornada electoral y refirió que es una mala práctica que se repite constantemente en nuestro país en cada elección.

Pablo Corlazzoli, principal referente de la misión de la OEA señaló que tuvo conocimiento de que 497 de las 11.913 maquinas de votación fueron reemplazadas durante la jornada electoral debido a fallas en su operación pero esto no afectó el desarrollo de los comicios municipales.

Ministerio de Salud instalará puestos de vacunación en mercados de Central

0

El Ministerio de Salud Pública comunicó que instalará puestos fijos de vacunación en los mercados de San Lorenzo, Luque, Itauguá e Itá con el objetivo de vacunar a las personas que todavía no se inmunizaron contra el Covid-19.

El Dr. Roque Silva, director de la región sanitaria Central reconoció que las convocatorias realizadas por la cartera de Salud no tuvieron el impacto esperado en la población por lo que es muy poca la cantidad de gente que asistió a los centros vacunatorios debido a esto decidieron recorrer las casas de personas encamadas previamente registradas en la plataforma de Salud.

Roque Silva, agregó que también iniciarán la inmunización en los mercados de San Lorenzo, Luque, Itauguá e Itá y colocarán puestos fijos de vacunación, por el momento el objetivo es iniciar las vacunaciones en los mercados en la última semana de octubre.

Además habrá una brigada que se encargará de recorrer dentro del mercado para instar a la  gente a que se vacune en el lugar mientras que la vacunación casa por casa a las personas que están encamadas y no pueden movilizarse de 18 años y más que se estaban realizando en la zona de las unidades de salud familiar ahora ya cuenta con números de contacto para que la gente pueda inscribirse Vía Whatsapp o también existe la posibilidad de que un pariente del familiar asista a algún hospital a inscribirlos, los números son: (0962) 320-627, (0962) 320-604 y (0962) 320-625.

La meta del Ministerio de Salud es llegar a 1.400.000 personas, que es la cantidad de habitantes del departamento Central, por el momento ya se pudo inmunizar a cerca de un millón de personas con una dosis y a 600.000 personas con el esquema completo.

Fronteras con Argentina se abren en estos días

0

Ángeles Arriola titular de la Migración de Migraciones manifestó que la reapertura de las fronteras con Argentina se concretaría entre este jueves o viernes además adelantó que se reunirá con las autoridades del vecino país para definir el protocolo sanitario  ser usado entre ambos países en las fronteras.

La titular de la cartera de Migraciones dijo que la reapertura de la frontera no está confirmada si será hoy o el viernes pero que es inminente que Argentina reabra sus fronteras con nuestro país y que lo más probable es que sea para este fin de semana.

Arriola agregó que la apertura se daría en el puesto fronterizo entre Encarnación y Posadas pero que todavía se están analizando los protocolos sanitarios que serán utilizados para permitir el paso entre ambos países.

Las fronteras terrestres con Argentina se abrirán luego de más de un año de bloqueo debido a la pandemia del Covid-19, anteriormente ya estaba permitido ingresar al país vecino por vía aérea pero se exigía un test de PCR negativo al Covid-19 además de la firma de una declaración jurada y un seguro médico.

El Gobierno argentino anunció el pasado 21 de septiembre la apertura de forma gradual de las fronteras hasta permitir el ingreso de todos los extranjeros desde el mes de noviembre.

Hacienda coloca bonos en el mercado y la deuda pública llega a 13.203 millones de dólares

0

El Ministerio de Hacienda depositó Bonos del Tesoro en el mercado nacional por 11,7 millones de dólares a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A (BVPASA).

Con esta operación la entidad pone a disposición de los inversionistas títulos de deudas del Estado por un total de 12,4 millones de dólares pero solo se pudo adjudicar por un valor de 11,7 millones de dólares.

Los fondos captados serán destinados para financiar los gastos de capital y también el pago de la deuda pública previsto en la ley de presupuesto.

Con esta nueva operación la colocación de bonos en nuestro mercado alcanzó la suma de 228,9 millones de dólares faltando todavía dos emisiones en este año con un saldo disponible de 7,2 millones de dólares.

El Ministerio de Hacienda depositó en este año bonos del Tesoro tanto en el mercado local como internacional por valor de 733 millones de dólares, estas operaciones fueron aprobadas por la ley de presupuesto y las leyes que establecen medidas en el plan de recuperación económica por los efectos causados por el Covid-19.

Según informa Hacienda el saldo de la deuda pública total hasta el mes de agosto llega a 13.203,2 millones de dólares, lo que equivale al 34,3% del producto interno bruto (PIB) y según las proyecciones por el Ministerio de Hacienda el endeudamiento del país llegaría al 36,1% del PIB lo que significa unos 13.893 millones de dólares y para el periodo 2022 la deuda llegaría a 37,4% del PIB lo que representa unos 15.202,7 millones de dólares.

Ministerio de Empleo ofrece más de 160 vacancias laborales

0

El Ministerio de Trabajo tiene para estos días 162 vacancias laborales ubicadas en Asunción, Central y Chaco, entre los principales puestos a ser ofrecidos están las de cajero, asistente comercial, gestor administrativo, playero, encargado de local, chofer, mecánico para camión volquete, agente de ventas, ayudante de cocina, mozo, verdulero, carnicero, encuestador, atención al cliente, además de trabajos en cocina, call center, promotor de marketing, diseñador gráfico entre otros.

Los interesados en los puestos laborales disponibles esta semana y otras deben acceder al enlace https://www.mtess.gov.py/buscaempleo/vidriera-de-empleo para obtener más información de los requisitos necesarios para postularse, es importante recordar que los puestos laborales se actualizan constantemente en l plataforma digital con la indicación del perfil requerido por las empresas para las diferentes áreas.

Los postulantes luego de estar registrados en el sitio web del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)son contactados por los funcionarios de la Dirección General de Empleo por diversos medios de comunicación para que puedan ser asesorados sobre los pasos a seguir antes de las entrevistas con los encargados de recursos humanos de las empresas.

Los números disponibles para las consultas en el centro de atención al buscador de empleo son 0983-677-682, 0983-608-705, 0981-553-939 y el 0983-307-686.

Speed Paraguay apuesta por brindar un servicio rápido y seguro a sus clientes

0

Speed Paraguay es una nueva empresa de delivery que está dirigida a satisfacer las necesidades urgentes de traslados de documentos, ropas, calzados o de cualquier objeto que se pueda trasladar en moto y que requiera rapidez, responsabilidad y seguridad.

César David Rojas es el propietario de Speed Paraguay y comentó a ECONOMÍA que el emprendimiento se dio después de notar la gran necesidad que tenía la gente de enviar todo tipo de cosas y productos y que la principal característica era que las personas no querían perder tiempo por esta razón surge Speed Paraguay para llenar ese vacío en el mercado y ofrecer un servicio eficiente y veloz.

El mayor desafío para Speed Paraguay es el tiempo porque la firma se enfoca prioritariamente en brindar un servicio rápido y seguro que satisfaga al cliente por eso actualmente están trabajando en la creación de una aplicación que pueda reducir mucho más el tiempo invertido y que ofrezca más facilidades a los clientes que quieran enviar sus paquetes, esta App estará disponible para mediados del 2022.

Actualmente la marca opera en solo en Asunción y gran Asunción pero gracias al escenario favorable en que se está moviendo el objetivo de poder transportar todo lo que la gente quiera a cualquier punto del país puede ser realidad en poco tiempo.

Mientras la pandemia en su fase más dura derrumbaba muchos proyectos en todo el país Speed Paraguay vio una oportunidad en las restricciones de circulación y decidió brindar una solución a la ciudadanía que necesitaba transportar sus cosas y esto se mantuvo hasta nuestros días en que la situación sanitaria mejoró considerablemente y en donde la gente sigue apostando por utilizar el servicio.

Para César Rojas actualmente existe un escenario más positivo para poder llevar adelante un emprendimiento, favorecido fuertemente por los avances tecnológicos y por sobre todo por las redes sociales que usadas correctamente pueden hacer que un negocio crezca y consiga sus objetivos comerciales por otra parte espera que el Gobierno impulse de forma más eficiente la creación de más emprendimientos mediante capacitaciones, apoyo económico y más facilidades para que las mipymes puedan dar el siguiente paso y seguir creciendo junto al país.

Poder Ejecutivo libera la circulación y locales gastronómicos podrán trabajar sin restricciones

0

El Poder Ejecutivo socializó el nuevo decreto que establece las restricciones sanitarias por Covid-19 y en el mismo se habilita la libre circulación durante las 24 horas también se eliminó la restricción horaria para los locales gastronómicos que ya podrán operar libremente después de más de 18 meses de estar limitados con el horario de atención.

El decreto 6085 establece que se elimina la anterior restricción de circulación que era de 02:00 a 05:00, pero todavía continúan las medidas de distanciamiento mientras que para los eventos sociales se mantienen las mismas medidas de permitir solo 200 personas en lugares cerrados y de 350 personas en lugares abiertos, siempre manteniendo el uso de tapabocas y la buena circulación.

En los eventos en residencias particulares el tope es de 25 personas y los cultos siguen manteniendo el 50% de aforo en lugares cerrados, con una ventilación adecuada y manteniendo una distancia prudente entre los asistentes.

Elecciones municipales registraron casi 100 mil votos blancos y nulos

0

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) destacó la gran participación ciudadana en las elecciones municipales del domingo pasado en donde según el informe se tuvo el 60% de participación del total del electorado.

El TSJE informó sobre las principales cifras que nos dejaron los comicios municipales y refirió que la cantidad de votos en blanco y de votos nulos por poco llegan a 100 mil lo que preocupa a las autoridades del Tribunal porque representa el descontento de la ciudadanía hacía las opciones políticas que existen actualmente.

Luis Alberto Mauro asesor del TSJE señaló que en todo el país se registró 81.210 votos en blanco lo que representa el 2,89% del total habilitado para sufragar mientras que los votos nulos llegaron a 13.264 equivalente al 0,4.

El asesor también agregó que “La gente prefirió votar en blanco porque seguramente no le gustaban los candidatos, es una opción y hay que respetar, toda persona tiene el derecho a votar en blanco”.

Mientras que los votos nulos se pueden deber a que los boletines emitidos no contaban con la firma de los tres apoderados por lo que de forma automática se anula el voto.

Sobre las elecciones dijo que la Asociación Nacional Republicana se adjudicó 163 distritos mientras que el Partido Liberal Radical Auténtico ganó en 62 municipios mientras que el Partido Patria Querida ganó en un municipio y los Partidos Encuentro Nacional y el Febrerista ganaron un distrito cada uno.

China presiona a Taiwán para reunificación y relaciones se tensan entre ambos

0

Xi Jinping y Tsai Ing-Wen presidentes de China y Taiwán emitieron sus posturas sobre el conflicto que divide a ambos países desde hace varias décadas y que trata sobre la reunificación de la China continental con la isla de Taiwán.

China sigue considerando a Taiwán como una provincia rebelde por lo que este fin de semana pasado el presidente Xi Jinping que quienes “traicionen a la madre patria y busquen dividir al país serán despreciados por el pueblo y condenador por la historia”.

El Gobierno de Tsai defiende el derecho de la isla para proclamarse como un país independiente mientras que China considera un “grave peligro” al Gobierno de Taiwán porque los considera “el mayor obstáculo” para una reunificación.

Mientras que el secretario general del Partido Comunista de China (PCCH) realizó un llamado a “Los compatriotas” de la isla para que se ponga “En el lado correcto de la historia” y afirmó tajantemente que “La reunificación completa puede conseguirse y se conseguirá”.

Por otro lado la respuesta de Taiwán no se hizo esperar y respondió rápidamente que no cederán y que cuestionó duramente la política de Pekín sobre todo sobre su fuerte control sobre Hong Kong, en donde Tsai Ing-Wen aseguró que “Tras tomar el control completo de Hong Kong y reprimir a los activistas prodemocráticos, las autoridades de China también se han alejado del camino de desarrollo económico y político que empezó hace décadas”.

El aumento significativo de las tensiones entre ambos países es un tema cada vez más recurrente en la comunidad internacional por sus posibles implicancias geopolíticas algo de los que la mandataria taiwanesa está muy consiente porque manifestó que “Cada vez más amigos democráticos están dispuestos a alzarse a favor de Taiwán” resaltando el apoyo que está teniendo actualmente de la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.