back to top
Inicio Blog Página 57

Documentos filtrados siguen golpeando a la red social Facebook

0

Un sondeo llevado a cabo por Facebook llegó a la conclusión de que la red social es nociva para 1 de cada 8 personas al impactar de forma negativa en su sueño, su trabajo o sus relaciones personales según el diario The Wall Street Journal mediante los documentos que fueron filtrados recientemente a los medios de comunicación.

La encuesta realizada por Facebook determinó que estos impactos negativos son el resultado de un uso compulsivo de la plataforma y que el Facebook es la red social que más genera este tipo de adicción entre sus usuarios.

Como consecuencia de este hallazgo miembros de un equipo del Facebook que se ocupa del bienestar de los usuarios lanzó una serie de sugerencias para intentar bajar los casos de adicción a la red, pero solo algunas fueron implementadas según los documentos filtrados.

Una de las medidas fue reducir la frecuencia de las notificaciones y crear herramientas voluntarias que animen a los usuarios a tomarse descansos después de un determinado tiempo, según el diario el equipo que emitió estas recomendaciones fue eliminado en el 2021.

La red social Facebook está desde hace varias semanas en medio de un escándalo debido a que una ex empleada filtró miles de documentos internos al Journal y también a otros medios, en estos documentos revelan que la empresa de Mark Zuckerberg priorizó de forma intencional las ganancias financieras de la empresa a la seguridad y el bienestar de sus millones de usuarios lo que suscitó la crítica de gobiernos, empresas y ciudadanos en todo el mundo.

Intendentes de 261 municipios empiezan este miércoles 10 de noviembre sus mandatos

0

En total 261 intendentes asumirán sus funciones este miércoles 10 de noviembre en todo el territorio nacional y sus gobiernos se extenderán por cuatro años, de los 261 municipios la Asociación Nacional Republicana (ANR) gobernará en 162 distritos según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

En Asunción se impuso el Partido Colorado con la elección de Óscar “Nenecho” Rodríguez quien derrotó a la Alianza liderada por el liberal Eduardo Nakayama, en la Junta Municipal de Asunción los colorados consiguieron aumentar sus concejales de 11 a 15 de un total de 24 ediles con lo que el mandato de Óscar Rodríguez tendrá gobernabilidad asegurada.

Los juzgamientos definitivos estuvieron a cargo de los tribunales electorales de cada circunscripción y la semana pasada se iniciaron las proclamaciones y la entrega de certificados a los candidatos ganadores por parte del TSJE.

El acto de juramento de las nuevas autoridades municipales será este miércoles 9 de noviembre y a partir del 10 de del corriente empieza oficialmente la gestión que se prolongará por cuatro años.

Culminó concurso que premia a artesanas que continúan utilizando técnicas ancestrales

0

El primer Concurso Nacional de Cocreación Artesanía más Diseño  (A+D) ya premió a sus ganadores, el concurso fue organizado por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA)con el financiamiento de la Misión Técnica de Taiwán, dentro del marco del proyecto Fomipymes.

El primer puesto del concurso fue para el emprendimiento Jovái que presentó un poncho para’i de 60 listas de la localidad de Piribebuy, el segundo lugar quedó para Tapua con artículos de Karanda’y de la localidad de Limpio y el tercer puesto fue para Vy’a Juhu con trabajos en ñanduti presentados de la ciudad de Pirayú.

El concurso tuvo el objetivo de salvaguardar las técnicas de artesanías populares y ancestrales de nuestro país a través delco-diseño entre diseñadores y artesanos locales que también pretende fortalecer y desarrollar a las artesanas en sus comunidades.

Los beneficiarios del concurso trabajaron con las comunidades de Pirayú con la técnica del ñanduti, en la ciudad de Limpio, con la técnica del Karanda’y en la ciudad de Limpio y finalmente con la técnica del poncho para’i de 60 listas en la ciudad de Piribebuy, en donde los seleccionados tuvieron la posibilidad de elaborar bocetos de productos en tres categorías, que son moda, hogar e imagen.

Con el concurso los diseñadores y artesanos estuvieron trabajando juntos durante 5 meses en estas tres comunidades mencionadas en donde tuvieron que crear nuevos productos con la utilización de técnicas del patrimonio cultural inmaterial del Paraguay.

Carne paraguaya espera aprobación para ingresar al mercado estadounidense

0

Marcelo González, viceministro de Ganadería señaló que posiblemente para el año 2022 el mercado estadounidense sea un destino para la comercialización de la carne paraguaya porque los expertos del país norteamericano estuvieron por nuestro país para realizar sus auditorías y controles para evaluar la viabilidad del proceso de exportación.

González, dijo que tuvimos a mitad de año la vivita de la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Victoria Nuland y que con esta visita se marcaron temas muy importantes para nuestro país en donde uno de los más importantes fue el poner fecha a la auditoría para lo cual la subsecretaria se comprometió a llevar ese tema como algo muy importante para el gobierno de Estados Unidos.

También González sostuvo que realizaron un viaje a Washington con José Carlos Martin, presidente del Senacsa, con el objetivo de reunirse ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos donde expresaron que ya estaban listos para la auditoria y presentaron los documentos necesarios para la visita de los evaluadores.

Son tres los visitantes que están de forma presencial y se espera que en la segunda semana de noviembre se hagan auditorías de forma virtual, además se visitarán laboratorios y frigoríficos.

Otro punto importante destacado es que las expectativas son muy buenas para obtener la aprobación por parte de Estados Unidos lo que permitiría que nuestro país se posicione favorablemente frente a otros países lo que ayudaría a atraer a más clientes potenciales.

Según el INE tuvimos un incremento de puestos laborales en el último trimestre

0

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un informe en donde resalta que existe positivo incremento del 0,9% lo que equivale a 64.189 nuevos puestos laborales, estas mediciones se obtienen dividiendo la suma de estos dos grupos, el de ocupados y el de desocupados con relación a la población de 15 años y más años de edad.

El INE explica que la fuerza de trabajo (FT) se refiere a todas las personas de 15 años y más de edad que en los 7 días anteriores al día de la entrevista realizaron alguna actividad económica de por lo menos 1 hora y por las que no trabajaron ni 1 hora en una actividad económica, pero que estaban disponibles para trabajar y buscaron activamente trabajo.

En un estudio comparativo realizado entre el pasado trimestre del año y el actual, se tiene una diferencia de variables que oscilan entre 65,8% a un incremento del 66,7%. Esto en comparación con el periodo 2020, el incremento es todavía más grande arrojando una suba del 1,8% lo que se traduce en 156.200 nuevos puestos laborales ocupados, mientras que la discriminación por sexo equivale a que 113.800 son mujeres y 150.400 son hombres.

Los puestos de trabajo por sector quedaron con 33.300 nuevos puestos e trabajo para el sector público mientras que en el ámbito privado se crearon 224.600 nuevos puestos de trabajo mientras que los que respecta al área laboral doméstico las cifras llegaron a 60.649 empleos y los trabajadores asalariados aumentaron 254.901 puestos.

El informe señala que lo que respecta a ocupaciones laborales no agropecuarias se pudo ver un incremento de 56.000 personas que dejaron el sector agrícola para ser parte del grupo de trabajo formal, esto en el periodo del segundo y tercer trimestre del 2021.

Oportunidades de trabajo en las diversas ferias de empleos para esta semana

0

La reanudación de las actividades comerciales en todo el país y sobre todo en Asunción propicia que muchas personas puedan tener una oportunidad en el mercado laboral que cada vez está repuntando más.

A partir de hoy tendremos varias ferias de empleos con vacantes para diversos sectores profesionales sobre todo en supermercados y también en el sector gastronómico además de los grandes centros comerciales.

Este lunes 8 de noviembre habrá feria de empleos en el supermercado Luisito ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala y RI Boquerón, a lado de la Secretaría Nacional de Deportes y será de 08:30 a 16:00 para cubrir vacancias en caja, reposición, seguridad, personal de salón, mantenimiento, carnicería, cocina, panadería y confitería.

El martes 9 del corriente de 08:30 a 12:00 habrá una feria de empleos dirigido al rubro gastronómico en la avenida Augusto Roa Bastos 437 casi avenida España, a lado del Colegio Americano, las vacancias están relacionadas con puestos en cocina, auxiliar de cocina, cajeros, meseros, barman, bachero y personal para atención al cliente.

Miércoles 10 y jueves 11 de noviembre desde las 08:30 en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) sobre 25 de mayo y Tacuary se realizarán ferias de empleos donde varias empresas estarán ofreciendo puestos de trabajo relacionados a puestos de chofer, informáticos, auxiliares de depósitos, personal para salón de supermercado, cajeros, vendedores, atención al cliente, gerentes comerciales y jefes de ventas de empresas importadoras.

El viernes 12 de noviembre en el Shopping San Lorenzo de 08:30 a 12:00 los interesados podrán postularse para supervisores de sala, encargados de local, cajeros, servicios de atención al cliente, venta de mostrador, auxiliares de personal de seguridad de limpieza y seguridad.

Crisis de magnesio en China amenaza con parar miles de empresas en Europa

0

Una fuerte crisis energética disminuyó de forma considerable la producción de magnesio en China, lo que está provocando un problema en el suministro para los fabricantes de aluminio lo que incide directamente en los fabricantes de automóviles.

El magnesio es la materia prima utilizada en la fabricación de aleaciones de aluminio para la producción de automóviles y China es el principal productor de magnesio en el mundo pero actualmente la producción se estancó desde el mes de septiembre debido a la actual crisis energética en el país asiático.

Este año se produjeron cortes muy prolongados de la electricidad y apagones en casi toda China, esto mientras Pekín sigue su lucha por mantenerse al día con la creciente demanda mundial de sus exportaciones.

China produce el 90% del magnesio y la industria mediana y pesada afirma que solo hay reservas para aguantar hasta este mes de noviembre y luego tendrán que parar la producción en Asia y Europa. El magnesio es el componente clave para las aleaciones de acero o aluminio que se emplean en latas o carrocerías de coches.

La demanda mundial de magnesio es de 1,2 millones de toneladas al año y tan solo China consume el 39% del total producido mientras que produce el 90% de la oferta mundial, además el consumo en América y Europa llega al 19%, en esta crisis de magnesio el viejo continente es el principal perjudicado porque casi todo el magnesio lo importan de China llegando a utilizar hasta el 95% del magnesio que proviene de China.

El precio del magnesio trepó a un precio que oscila entre los 10.000 dólares y los 14.000 dólares después de haber comenzado con 2.000 dólares a comienzos del 2021 lo que hace que las empresas vean casi imposible producir materiales con base en el magnesio.

En el continente europeo ya están trabajando con una estrategia para poder hacer frente a la falta de magnesio que provocará una fuerte escasez de producción, cierres de empresas y pérdidas de puestos de trabajo, mientras que el alza de materias está propiciando la especulación lo que lleva a empresas a planificar un “Exceso de almacenamiento” de materias primas por miedo a que no haya suministro.

Pfizer anunció el avance favorable de píldora contra el Covid-19

0

La farmacéutica Pfizer BionTech anunció que están trabajando en una píldora experimental para combatir el Covid-19 que reduciría el riesgo de casos graves y muerte en un 90% entre las personas infectadas con el Coronavirus.

Pfizer asegura que el medicamento llamado Paxlovid consiguió bajar en 89% el riesgo de hospitalización y muerte entre los pacientes adultos que padecen del Covid-19 y que tienen altas posibilidades de desarrollar formas graves de la enfermedad.

La farmacéutica informó que los resultados de los ensayos clínicos intermedio son muy positivos y anunciaron que el estudio ya llegó a su fin, ahora enviarán los datos a la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) lo antes posible para la autorización del uso de emergencia.

El director ejecutivo de Pfizer Albert Bourla señaló que “La noticia de hoy es un auténtico cambio en los esfuerzos globales para detener la devastación de esta pandemia”, además agregó que “Estos datos sugieren que nuestro candidato antiviral oral, si es aprobado o autorizado por las autoridades reguladoras, tiene el potencial de salvar la vida de los pacientes, reducir la gravedad de las infecciones por Covid-19 y eliminar hasta nueve de cada 10 hospitalizaciones.

El principal estudio del ensayo evaluó los datos de 1.219 adultos en América del Norte y del Sur, Europa, África y Asia.

UIP convoca a mipymes a participar de concurso sobre innovación

0

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) convoca a las micro, pequeñas y medianas empresas que tengan propuestas que sean innovadoras a participar del “Premio a la Innovación” que es llevado a cabo por quinto año consecutivo y que es respaldado por la Unión Europea (UE) mediante el financiamiento del programa “Mipymes Compite”.

El objetivo principal de la competencia es premiar a aquellos emprendedores que planteen nuevas ideas para poder elevar la calidad de sus productos y que hacen de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su crecimiento personal según informaron los organizadores.

Los interesados deberán ser empresas formales y pueden ser de cualquier parte del país, se reconocerá a aquellas que cumplen con los criterios de la Ley N° 4457/12, que está actualizada con el decreto N° 3.698/20. Podrán postularse hasta el domingo 7 de noviembre completando el formulario que se encuentra en el sitio web de la UIP: www.uip.org.py.

El premio consiste en dinero en efectivo por valor de 5.000 dólares en efectivo distribuido en tres premios, en donde el primer puesto obtendrá 2.500 dólares, mientras que el segundo premio recibirá 1.500 dólares y el tercer lugar se quedará con 1.000 dólares. La entrega de los premios se realizará el jueves 25 de noviembre en la sede de la UIP.

OMS advierte que Europa se convirtió en el nuevo epicentro de la pandemia

0

El continente europeo se encuentra actualmente en una situación difícil debido al alto nivel de contagios por el Covid-19 lo que podría provocar cerca de medio millón de muertos más lo que se calcula se podría dar en febrero del 2022 según alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hans Kluge, director de la OMS Europa dijo que “Nos encontramos en otro punto crítico de rebrote de la pandemia. Europa está de nuevo en el epicentro de la pandemia, donde estábamos hace un año. La diferencia hoy es que sabemos más y podemos hacer más”.

El representante de la OMS destacó la necesidad de actuar de forma “proactiva” y defendió reimplantar medidas sociales y de salud pública, asegurando que si la situación actual de contagios continúa se podría tener cerca de medio millón  de personas podrían morir en Europa y Asia Central para finales de febrero del 2022, esto en caso de no reaccionar a tiempo.

Es importante recordar que el continente europeo incluye a 53 países de Europa y Asia Central y que solo la semana pasada registró cerca de 1,8 millones de nuevos casos y cerca de 24 mil fallecidos.

La OMS afirma que el aumento de casos se debe a la vacunación muy insuficiente además de la flexibilización de las medidas contra el Covid-19, en donde se destaca que el rápido aumento de casos se dio principalmente en adultos mayores en donde el 75% de los fallecidos son personas de más de 65 años.