Para dinamizar la eco­nomía del Paraguay, como uno de los pila­res para obtener ese objetivo, el Estado inyectó US$ 251,9 millones en el mercado local y, al final del año anterior, la ejecución llegó al 92%, infor­maron desde el Ministerio de Hacienda.

Para dinamizar la eco­nomía del Paraguay, como uno de los pila­res para obtener ese objetivo, el Estado inyectó US$ 251,9 millones en el mercado local y, al final del año anterior, la ejecución llegó al 92%, infor­maron desde el Ministerio de Hacienda. Explicaron que en el portal web Paraguay Invierte, de la cartera econó­mica, se pueden observar los detalles en cuanto a los diver­sos proyectos y el avance en las ejecuciones de los mismos.

Los compromisos dentro del eje de producción y comer­cio son: créditos para pymes, viviendas y producción; refi­nanciamiento de créditos agropecuarios; reducción de aranceles al 0%; aumento del cupo de compra en fron­tera; adecuación de tasas y del régimen de turismo y las medidas transitorias para estimular la economía, que se lograron en un 100%. En tanto que los créditos a pro­ductores pecuarios poseen un avance del 45%. Esta línea de financiamiento y refinan­ciamiento se puso a disposi­ción de los mismos, teniendo en cuenta las inclemencias climáticas que afectan en mayor medida al sector pro­ductivo, especialmente a los pequeños productores.

La plataforma web, que se encuentra disponible en la parte superior derecha de la página web institucional, contiene información eco­nómica, financiera y social que se va actualizando. Los datos, cifras e informaciones del reporte son preliminares y están sujetos a revisión para determinar su versión defi­nitiva. Los otros dos pila­res, que son la aceleración de inversiones públicas y el apoyo a la protección social, tuvieron avances del 67%, US$ 796 millones inyecta­dos, y 41%, US$ 52,8 millones.

La Nación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.