Durante la segunda etapa de la Defensa Presencial de Proyectos para el Programa Competitividad de las Mipymes 2020, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), 14 mipymes defendieron sus proyectos de negocios durante la primera jornada de la etapa de defensa.

Foto: MIC.

En la ocasión, los microempresarios del rubro confecciones, fertilizantes, jugos naturales de leche y frutas, domisanitarios, artículos de cuero, conservas y dulces bebidas alcohólicas (ron), confitería y panadería, recubrimientos metálicos, caucho, estructuras metálicas y frutas deshidratadas, provenientes de Asunción y varias ciudades del Departamento Central, expusieron sus ideas de negocios, que en la mayoría utilizan materia prima nacional y tienen pocos años en el mercado, no obstante, apostaron salir adelante, y más en estos tiempos de crisis.

También, los microempresarios solicitaron en sus exposiciones, el asesoramiento continuo de las instituciones, de manera poder seguir desarrollándose como empresas y afianzarse en el mercado, para dar el siguiente paso que es la exportación.

La segunda rueda de la Defensa Presencial de Proyectos, se llevará a cabo mañana martes 11 de agosto, desde las 08h30 y en la oportunidad otras 14 microempresas estarán exponiendo sus ideas de negocios, provenientes en su mayoría del interior del país.

Una vez finalizada el concurso se dará a conocer las 12 MIPYMES beneficiadas, y cada una de ellas, recibirá bienes de capital de alrededor de 50 millones de guaraníes. La convocatoria para las micro, pequeñas y medianas empresas, para acceder al PCM, fue destinada para todo el territorio nacional, presentándose 70 postulantes, y de las cuales quedaron las 28. Los principales rubros de las MIPYMES son: Productos alimenticios, confecciones, bebidas, gráficas, artesanía, metalmecánica, lácteos y derivados, muebles de madera, fertilizantes, domisanitarios, pinturas, fábrica de hielo, y provienen de:  11 Central, 4 Capital, 2 Itapúa, 2 Caaguazú, 1 Ñeembucú, 3 Cordillera, 1 Guairá, 1 Alto Paraná, 1 Paraguarí, 1 Caazapá.

Este programa es llevado a cabo por el Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que en la edición 2019 benefició a varias micro, pequeñas y medianas empresas, que en la actualidad se encuentran recibiendo sus bienes de capital y capacitaciones. La finalidad del Programa Competitividad de las MIPYMES, es contribuir al desarrollo competitivo sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas, como factor relevante para mejorar las condiciones de vida de las personas vinculadas a las mismas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.