La Cooperativa Fernheim ha inaugurado una moderna planta de balanceados en Filadelfia, Chaco, fortaleciendo la capacidad productiva de la región y respondiendo a la creciente demanda del sector agrícola y ganadero del país. Esta inversión busca contribuir al desarrollo económico local y a la creación de empleos en una zona clave para la agroindustria paraguaya.

Fábrica de balanceados como motor de desarrollo regional
La nueva planta está orientada a satisfacer las necesidades del sector ganadero y agrícola de la zona, con el objetivo de mejorar la oferta de alimentos balanceados. Esta infraestructura no solo reducirá la dependencia de importaciones, sino que también contribuirá al fortalecimiento de las cadenas de valor locales.

Generación de empleo y desarrollo económico
La fábrica tendrá un impacto positivo en la creación de empleos directos e indirectos, especialmente en una región con altas tasas de desempleo juvenil. Además, impulsará la actividad de proveedores locales y mejorará los servicios logísticos de la zona.

Apuesta por el desarrollo regional
En la inauguración, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la importancia de la fábrica como una de las «mayores historias de éxito» para el desarrollo económico del Chaco. Resaltó que este tipo de inversiones son fundamentales para fortalecer la infraestructura productiva de la región, promoviendo la estabilidad económica y la generación de empleo en zonas rurales del país.

Aumento de la competitividad en la industria agroalimentaria
La planta no solo garantizará la disponibilidad de productos de calidad para el sector, sino que también ayudará a mejorar la competitividad de Paraguay en los mercados internacionales al reducir la dependencia de importaciones y ofrecer precios más competitivos para los productores locales.

Perspectivas de crecimiento económico en el Chaco
Con este proyecto, el Chaco avanza hacia una mayor autosuficiencia en la producción de alimentos balanceados. A largo plazo, la inversión puede generar un cambio significativo en la economía local, fortaleciendo el sector agroindustrial y creando nuevas oportunidades para las comunidades rurales.