El Ministerio de Hacienda anunció que, a través de su Dirección de Integración de la Subsecretaría de Economía, ajustó la estructura arancelaria nacional a las importaciones al mes de diciembre de 2020.

Foto: Hacienda

La estructura arancelaria se basa en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) y el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, la que a su vez se fundamenta en las normas del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (SA) de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Los niveles del Arancel Externo Común son negociados y fijados en el ámbito del Comité Técnico N°1 “Nomenclatura y Clasificación de mercaderías” del Mercosur, el cual es coordinado a nivel nacional por la Dirección de Integración. El Arancel Nacional Vigente, que contempla los niveles arancelarios efectivamente aplicados por Paraguay a la importación, es definido también por la citada dependencia del Ministerio de Hacienda, como resultado de un trabajo interinstitucional con los ministerios sectoriales.

Según Hacienda, el documento sobre los “Aranceles a la Importación” ajustado y actualizado al 2020 es muy requerido por los diferentes organismos internacionales, los agentes involucrados en el comercio exterior y en el ámbito académico y de investigación en general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.