Foto: Reuters

Las proyecciones de crecimiento de la economía brasileña se verán seriamente afectadas por la crisis desatada por la pandemia del Covid-19, esto podría afectar a sus vecinos entre ellos Paraguay.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que el PIB real de Brasil disminuirá 9,1% en el 2020, y luego repuntará 3,6% en el 2021. Las autoridades aplicaron un recorte de las tasas de interés y de programas de liquidez, que incluyen transferencias monetarias a sectores vulnerables. Esto tendrá su impacto en el 2021 y desestimulará el crecimiento.

Por su parte el índice de confianza de los comerciantes brasileños cayó a su peor nivel en los últimos nueves años. El pesimismo generalizado se debe a la crisis generada por la pandemia del coronavirus, informó la patronal del sector.

El Banco Central de Brasil estima una contracción de la economía del 6,4% como consecuencia de las medidas sanitarias para frenar al covid-19 como el distanciamiento físico. La inflación llegará a un 2,4%, muy por debajo de la meta para el 2020 de 4,0%, señala el informe.

“Se espera que tal contracción sea seguida de una recuperación gradual en los dos últimos trimestres del año, repercutiendo la disminución paulatina y heterogénea del distanciamiento social y de sus efectos económicos”, asegura el informe del BCB.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.