Las acciones del gigante tecnológico chino Xiaomi Corp. sufrieron su mayor caída desde abril, desplomándose hasta un 8,7% en la Bolsa de Hong Kong, después de que un aparatoso accidente en la ciudad de Chengdu dejara al conductor de su sedán eléctrico SU7 atrapado dentro del vehículo en llamas, sin poder abrir las puertas del automóvil.

El incidente, ocurrido en la madrugada del lunes en una avenida de Chengdu, en el suroeste de China, ha reavivado serias preocupaciones sobre la seguridad de los sistemas de apertura electrónica de puertas en vehículos eléctricos, un diseño similar al popularizado por Tesla que ahora enfrenta creciente escrutinio regulatorio tanto en China como en Estados Unidos.

Detalles del accidente que sacude al fabricante chino

Según informes de medios locales chinos, incluyendo The Paper y Xiaoxiang Morning Herald, el conductor del Xiaomi SU7 perdió el control de su vehículo mientras circulaba a velocidades que testigos estiman superiores a los 100 kilómetros por hora. El accidente se produjo cuando el conductor intentó esquivar a otro automóvil que reducía velocidad para girar a la derecha.

Videos que circularon ampliamente en plataformas de redes sociales chinas, especialmente en Weibo, mostraban el vehículo estrellado envuelto en llamas. Las imágenes capturaban los desesperados intentos de varios transeúntes por abrir las puertas del automóvil y rescatar al conductor atrapado en el interior. A pesar de los esfuerzos por apagar el fuego y golpear las ventanas con objetos contundentes para romperlas, la persona quedó atrapada dentro del vehículo.

El periódico estatal Dahe Daily, de la provincia de Henan, reportó que una persona ocupaba el asiento del conductor cuando quedó atrapada, aunque las autoridades locales no han facilitado información oficial sobre víctimas mortales o heridos relacionados con el incidente. El cuerpo de bomberos de Chengdu continúa investigando las causas específicas del siniestro.

Impacto bursátil en medio de tensiones comerciales

La noticia del accidente provocó una fuerte reacción en los mercados. Las acciones de Xiaomi cayeron hasta un 8,7% durante la sesión del lunes, registrando su mayor descenso desde abril y llevando los títulos de la compañía a su mínimo en seis meses. Al cierre, las acciones acumularon una caída del 5,71%.

Este desplome se produjo en un contexto de pérdidas generalizadas en la Bolsa de Hong Kong, donde el índice Hang Seng China Enterprises cayó hasta un 3,6%, afectado por las crecientes tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. La compañía no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios enviadas por diversos medios internacionales.

Kenny Ng, estratega de China Everbright Securities International, señaló que este accidente puede «lastrar las acciones de Xiaomi a corto plazo», especialmente considerando «la presión que suma la actual debilidad del mercado en general, que podría lastrar aún más las acciones a corto plazo». No obstante, el analista mantiene una perspectiva optimista: «los fundamentos a largo plazo de la empresa siguen intactos. Si las acciones retroceden hacia la media móvil de 250 días, los inversores podrían encontrar un punto de entrada atractivo».

A pesar de la caída del lunes, las acciones de Xiaomi siguen acumulando una subida del 44,35% en lo que va de año, reflejando el optimismo del mercado sobre su incursión en el competitivo sector de vehículos eléctricos.

Segundo incidente fatal en menos de un año

Este no es el primer accidente mortal que involucra al modelo SU7 de Xiaomi. A principios de este año, otro vehículo eléctrico SU7 se vio implicado en un accidente fatal en una autopista china que resultó en tres fallecidos, quienes tampoco pudieron abrir las puertas del vehículo. Aquel incidente provocó una caída significativa de las acciones de la empresa y desencadenó un intenso escrutinio sobre el software de conducción inteligente utilizado en los últimos modelos de automóviles de la compañía.

La repetición de estos incidentes plantea interrogantes sobre la fiabilidad de los sistemas de seguridad implementados en los vehículos eléctricos de Xiaomi, particularmente en situaciones de emergencia donde la apertura rápida de las puertas puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Creciente preocupación por manillas electrónicas en la industria

El accidente ha intensificado el debate sobre la seguridad de las manillas de puertas accionadas electrónicamente, un diseño que se ha vuelto cada vez más común en vehículos eléctricos modernos, especialmente tras su popularización por Tesla. Estos sistemas, que ofrecen un diseño más aerodinámico y futurista, pueden fallar en situaciones de emergencia cuando el vehículo pierde energía eléctrica, especialmente tras sufrir accidentes.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera de Estados Unidos (NHTSA) anunció en septiembre la apertura de una investigación por defectos en determinadas manillas de puertas del Tesla Model Y. Este anuncio llegó días después de que Bloomberg News revelara una serie de incidentes en los que varias personas resultaron heridas o fallecieron al no poder abrir las puertas cuando vehículos Tesla perdieron potencia tras accidentes.

En China, las autoridades regulatorias también están tomando medidas. Según informes, un alto regulador chino está considerando la prohibición de las manillas de puertas totalmente ocultas, lo que podría tener implicaciones significativas para fabricantes de vehículos eléctricos que utilizan este diseño, incluyendo a Xiaomi y Tesla.

La ambiciosa apuesta de Xiaomi en el mercado de vehículos eléctricos

Xiaomi, tradicionalmente reconocida por sus teléfonos móviles y dispositivos inteligentes, ha apostado fuertemente por diversificar su negocio con la entrada en el competitivo sector de los vehículos eléctricos chino, dominado por gigantes como BYD y Tesla. El lanzamiento del SU7 representó la incursión de la compañía en un mercado altamente competitivo y en rápido crecimiento.

El modelo SU7 Ultra EV ha sido posicionado como un sedán eléctrico de alto rendimiento, diseñado para competir directamente con ofertas premium de otros fabricantes. Sin embargo, estos recientes incidentes de seguridad podrían empañar la reputación de la marca en un momento crucial de su expansión en este sector estratégico.

La respuesta de Xiaomi a estos desafíos de seguridad y su capacidad para restaurar la confianza del consumidor serán fundamentales para determinar el éxito a largo plazo de su división de vehículos eléctricos en un mercado donde la seguridad y la confiabilidad son factores decisivos para los compradores.