Home Negocios Empresas Trump aprueba venta de TikTok a inversores estadounidenses por 14.000 millones de...

Trump aprueba venta de TikTok a inversores estadounidenses por 14.000 millones de dólares

0
7

El presidente Donald Trump firmó el jueves un decreto ejecutivo que oficializa el plan para la transferencia de las operaciones estadounidenses de TikTok a un consorcio de inversores locales e internacionales, cumpliendo así con los requisitos establecidos en la ley de seguridad nacional aprobada en 2024. La medida posterga la aplicación de la prohibición hasta el 16 de diciembre, proporcionando un margen adicional para completar la compleja transacción que había generado meses de incertidumbre jurídica.

La decisión presidencial surge después de que la Corte Suprema de Estados Unidos ratificó por unanimidad la prohibición en enero, estableciendo un precedente legal que exigía la separación de TikTok de su matriz china ByteDance para continuar operando en territorio estadounidense.

Estructura financiera: valoración conservadora de 14.000 millones genera debate en el mercado

El vicepresidente JD Vance, quien apoyó un papel fundamental en la elaboración del acuerdo, reveló que la nueva compañía estadounidense estará valorada en aproximadamente 14.000 millones de dólares. Esta cifra representa una valoración significativamente inferior a las estimaciones previas de analistas, que situaban el valor de las operaciones estadounidenses entre 35.000 y 40.000 millones de dólares.

La propuesta de valoración establece una relación precio-ventas de aproximadamente 1,4 veces, comparable con empresas maduras de sectores tradicionales como Exxon Mobil Corp. y General Mills Inc., contrastando marcadamente con los múltiplos típicos del sector tecnológico. Meta Platforms Inc., operadora de Instagram, cotiza a 10 veces las ventas, mientras que Alphabet Inc., matriz de YouTube, mantiene un múltiplo de 8 veces.

Ashwin Binwani, fundador de Alpha Binwani Capital, calificó la propuesta como «la adquisición tecnológica más infravalorada de la década», estimando que la cifra representa únicamente un tercio del valor real de TikTok, considerando que la operación estadounidense genera ingresos superiores a 10.000 millones de dólares anuales con 170 millones de usuarios activos.

Configuración corporativa: dominio estadounidense con participación china limitada

Bajo la nueva estructura, las compañías estadounidenses poseerán aproximadamente el 80% de la entidad escindida, mientras que ByteDance y otros inversores chinos mantendrán una participación inferior al 20%. Esta configuración cumple estrictamente con los requisitos de la ley de seguridad nacional estadounidense, que exige la reducción sustancial del control chino sobre la plataforma.

La administración de la nueva empresa estará a cargo de un consejo directivo de siete miembros, seis de los cuales serán expertos estadounidenses en ciberseguridad y seguridad nacional, garantizando el control operativo por parte de profesionales locales especializados en aspectos críticos de la plataforma.

Liderazgo de Oracle y participación de inversores estratégicos

Oracle Corp. emerge como el socio tecnológico principal del consorcio, asumiendo responsabilidades cruciales que incluyen la supervisión de operaciones locales, el suministro de almacenamiento en la nube para datos de usuarios y el control licenciado del algoritmo de recomendación. La compañía implementará una versión reentrenada «desde cero» del algoritmo de ByteDance bajo estricta supervisión estadounidense.

El grupo inversor incluye participantes de alto perfil como la firma de capital privado Silver Lake Management LLC, el magnate mediático Rupert Murdoch junto con su hijo Lachlan, el director ejecutivo de Dell Michael Dell, y la empresa de inversión MGX con sede en Abu Dabi. Esta diversificación de inversores aporta experiencia sectorial y capacidad financiera complementaria al proyecto.

Coordinación diplomática: acuerdo bilateral Trump-Xi

Trump confirmó durante una conferencia de prensa que mantuvo conversaciones telefónicas con el presidente chino Xi Jinping, obteniendo la aprobación preliminar para los términos del acuerdo. «Tuve una conversación muy buena con el presidente Xi. Hablamos de TikTok y otras cosas, pero hablamos de TikTok y él nos dio el visto bueno», declaró el mandatario estadounidense desde el Despacho Oval.

El secretario del Tesoro Scott Bessent había comunicado previamente que ambos países alcanzarían un marco de acuerdo en Madrid tras múltiples rondas de negociaciones. Por parte china, el responsable comercial Li Chengang confirmó el pacto, aunque advirtió contra «medidas de supresión» sobre compañías chinas, manteniendo una posición cautelosa respecto a las condiciones finales.

Aspectos de seguridad nacional: protección integral de datos y algoritmo

La nueva estructura implementará medidas de seguridad robustas diseñadas para proteger los datos de los usuarios estadounidenses y el algoritmo de recomendación. Los datos se almacenarán en una nube segura gestionada por Oracle con controles específicos para prevenir el acceso de adversarios extranjeros, incluida China. ByteDance no tendrá acceso a la información de suscriptores estadounidenses bajo la nueva configuración.

Esta aproximación refleja y expande el «Proyecto Texas», una colaboración multimillonaria propuesta previamente entre TikTok y Oracle en 2022 para separar y proteger los datos de los usuarios estadounidenses. Aunque la administración Biden rechazó inicialmente esa propuesta por considerarla insuficiente, la estructura actual incorpora salvaguardas adicionales y mayor control estadounidense.

Marco temporal y consideraciones legislativas

El decreto presidencial concede 120 días para completar la transacción, representando la quinta extensión otorgada por Trump y estableciendo una fecha límite definitiva antes de finales de enero. Esta prórroga adicional pone a prueba los límites legales de la ley de desinversión, que originalmente permitían pausas limitadas en su aplicación.

El Congreso mantiene una posición vigilante respecto al acuerdo, con legisladores de ambos partidos expresando la necesidad de escrutinio detallado. El representante Raja Krishnamoorthi, líder demócrata del Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino, exigió que «los detalles deben compartirse con el Congreso», mientras que su homólogo republicano John Moolenaar planea «discutir estas cuestiones con las partes de la transacción para garantizar que cualquier acuerdo se ajuste a los requisitos legales».

Impacto económico: tarifas gubernamentales y posicionamiento estratégico

El gobierno estadounidense recibirá una tarifa de varias millas de millones de dólares del consorcio de inversores como parte del acuerdo. Trump describió este componente como una «tarifa muy importante, la llamo tarifa-plus, solo para facilitar el acuerdo», destacando el beneficio fiscal directo para las arcas públicas.

La resolución posiciona a varias compañías estadounidenses con nueva influencia en la industria de redes sociales, potencialmente alterando la dinámica competitiva en un sector dominado por pocas plataformas principales. TikTok, con sus 180 millones de usuarios estadounidenses, representa uno de los activos digitales más valiosos en términos de engagement y alcance demográfico.

Futuro de la plataforma y panorama geopolítico

La transacción enfrenta varios elementos de incertidumbre que podrían afectar su implementación final. China aún no ha emitido una aprobación pública definitiva, y la embajada china en Washington se limitó a reiterar que «la parte estadounidense debe proporcionar un entorno abierto, justo y no discriminatorio para los inversores chinos».

La valoración de 14.000 millones de dólares también genera debate sobre si refleja adecuadamente el valor de mercado de las operaciones estadounidenses, especialmente considerando la influencia de TikTok en la proliferación de servicios de videos cortos como Instagram Reels y YouTube Shorts.

El acuerdo representa un hito significativo en las relaciones comerciales sino-estadounidenses y establece un precedente para futuras transacciones que involucren activos tecnológicos sensibles. Su éxito dependerá de la capacidad de todas las partes para navegar las complejidades regulatorias, tecnológicas y geopolíticas inherentes a una operación de esta magnitud y sensibilidad estratégica.