La Bolsa de Comercio de Buenos Aires mostró señales de recuperación este martes, luego de la fuerte caída registrada el lunes a raíz de la crisis generada por el escándalo de la criptomoneda Libra. El índice S&P Merval subió un 6,1% y cerró en 2.391.725 puntos, revirtiendo parte de las pérdidas de la jornada anterior.
El desplome del lunes se debió a la volatilidad de Libra, una criptomoneda que se popularizó luego de ser mencionada en redes sociales por el presidente Javier Milei. Esto generó incertidumbre en los mercados y afectó el desempeño de las acciones argentinas en Wall Street, donde algunas compañías registraron caídas de hasta un 5%.
Impacto en los mercados y la recuperación
El lunes, el S&P Merval había caído bruscamente debido a la incertidumbre generada por el caso Libra. Sin embargo, este martes, la bolsa recuperó parte del terreno perdido. Entre las acciones más afectadas en la jornada anterior estuvieron los papeles de Sociedad Comercial del Plata, que cayeron un 7,40%, y el Banco Macro, que perdió un 4,8%. Este martes, la tendencia se revirtió parcialmente, con Sociedad Comercial del Plata avanzando un 1,11%.
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas también mostraron signos de recuperación, aunque no lograron compensar completamente las pérdidas de la sesión previa. La volatilidad sigue presente, y los analistas advierten que la situación dependerá de cómo evolucione la confianza del mercado en los próximos días.
Perspectivas y cautela en el mercado
A pesar de la recuperación parcial de este martes, los analistas destacan que el episodio con Libra ha dejado en evidencia la sensibilidad del mercado ante la incertidumbre. La crisis generada por la criptomoneda afectó la percepción de los inversores sobre la estabilidad financiera y la regulación del sector en Argentina.
El Gobierno no ha emitido declaraciones oficiales sobre el impacto del caso Libra en la bolsa, pero economistas y especialistas en finanzas advierten que es fundamental que se refuercen las normativas para evitar que fenómenos especulativos similares vuelvan a generar inestabilidad en los mercados.
Los próximos días serán clave para determinar si la recuperación se consolida o si persisten los efectos negativos del desplome del lunes. Mientras tanto, los inversores siguen atentos a la evolución de los mercados globales y a posibles nuevas medidas por parte del Ejecutivo argentino.