36.9 C
Asunción
martes, febrero 4, 2025

Real Madrid lidera el ranking de clubes con mayores ingresos en el mundo

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

El Real Madrid se consolida como el club de fútbol más rentable del mundo, según el informe Football Money League 2025 de Deloitte. Por segundo año consecutivo, el equipo español encabeza el ranking con más de 900 millones de euros en ingresos en la temporada 2023-24, superando a clubes como el Manchester City y el PSG, que completan el podio.

El éxito financiero del club se sustenta en una estrategia comercial diversificada, el crecimiento de sus derechos televisivos y un aumento significativo en patrocinios. Además, la modernización del Estadio Santiago Bernabéu ha permitido una mayor explotación comercial, consolidando su liderazgo económico.

El ranking de los clubes con más ingresos en 2024

De acuerdo con el informe de Deloitte, así quedó el top 10 de los clubes con mayores ingresos en la última temporada:

  1. Real Madrid – 900 millones de euros
  2. Manchester City – 825 millones de euros
  3. Paris Saint-Germain (PSG) – 800 millones de euros
  4. Manchester United – 770 millones de euros
  5. Liverpool – 745 millones de euros
  6. FC Barcelona – 715 millones de euros
  7. Bayern Múnich – 710 millones de euros
  8. Chelsea – 680 millones de euros
  9. Tottenham Hotspur – 600 millones de euros
  10. Arsenal – 590 millones de euros

El informe destaca que el Real Madrid no solo domina en lo deportivo, sino también en el impacto comercial y el crecimiento de ingresos, reflejando el éxito de su modelo de negocio.

Factores clave del éxito financiero del Real Madrid

El club ha logrado expandir sus fuentes de ingresos gracias a:

  • Derechos televisivos: La participación en la Champions League y su presencia constante en instancias finales le aseguran importantes ingresos por retransmisión.
  • Patrocinios y acuerdos comerciales: El Real Madrid cuenta con una de las carteras de patrocinadores más lucrativas del mundo, con acuerdos con marcas globales como Adidas, Emirates y Coca-Cola.
  • Merchandising y venta de entradas: La modernización del Estadio Santiago Bernabéu ha elevado los ingresos en eventos, hostelería y experiencias VIP.
  • Expansión digital: La estrategia del club en redes sociales y plataformas de streaming ha fortalecido su marca global, generando nuevas oportunidades de monetización.

El impacto de los socios y la internacionalización del club

Además de los ingresos por competiciones y patrocinios, el Real Madrid es uno de los clubes con mayor número de socios y seguidores en el mundo. Según datos recientes, cuenta con más de 120.000 socios activos y una comunidad digital que supera los 400 millones de seguidores en redes sociales, lo que refuerza su atractivo comercial.

El club ha intensificado su estrategia de internacionalización, con giras en mercados clave como Estados Unidos, Asia y Medio Oriente, donde el interés por el fútbol europeo sigue creciendo.

El fútbol, una industria en constante evolución

El dominio financiero del Real Madrid refleja la transformación del fútbol en una industria altamente competitiva y globalizada. La lucha por los derechos televisivos, la inversión en infraestructura y el desarrollo de nuevas líneas de negocio serán factores clave para los clubes que aspiran a mantenerse en la élite económica del deporte.

Con ingresos récord y un modelo de negocio sólido, el Real Madrid sigue marcando el camino a seguir en la economía del fútbol mundial.

La economía del fútbol sudamericano: ingresos y desafíos

A diferencia de los clubes europeos, los equipos sudamericanos enfrentan dificultades para alcanzar cifras similares en términos de ingresos. Según el informe Football Money League 2025 de Deloitte, el Flamengo de Brasil es el único club de la región que figura entre los 30 equipos con mayores ingresos a nivel mundial, destacando su fortaleza financiera en Sudamérica.

La CONMEBOL ha actualizado sus cifras de premios, destinando más de 300 millones de dólares en 2024 para los torneos continentales, con el objetivo de fortalecer la competitividad de sus equipos.

Brasil y Argentina lideran en ingresos dentro de la región. Flamengo, el club más poderoso económicamente en Sudamérica, proyectó ingresos de 176,5 millones de dólares, con 26 millones provenientes de entradas y socios. En Argentina, River Plate y Boca Juniors dominan en cantidad de asociados, superando los 360.000 socios cada uno, mientras que Independiente y Racing Club mantienen bases de 107.094 y 91.970 socios, respectivamente.

Estos números reflejan los esfuerzos de los clubes sudamericanos por mejorar su estructura financiera y seguir siendo competitivos en el panorama global del fútbol

- Anuncio -spot_img

Mas Artículos

- Anuncio -spot_img

Ultimos Artículos