Sony reporta una desaceleración en ventas de hardware pero mantiene el ritmo histórico de PlayStation 4
La PlayStation 5 continúa consolidándose como una de las consolas más exitosas de Sony, alcanzando la marca de 77,8 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en noviembre de 2020. Este hito sitúa a la PS5 en el puesto número 12 de las consolas más vendidas de la historia, superando recientemente a la Nintendo 3DS, que registró 75,94 millones de unidades en toda su vida comercial.
El exitoso lanzamiento en tiempos de pandemia
Cuando Sony lanzó la PlayStation 5 en noviembre de 2020, el mundo atravesaba la pandemia de COVID-19, un momento paradójicamente favorable para la industria del entretenimiento digital. Con millones de personas confinadas en sus hogares, la demanda de dispositivos de entretenimiento doméstico se disparó, beneficiando a consolas, ordenadores, servicios de streaming y videojuegos en general.
Sin embargo, este incremento en la demanda coincidió con graves problemas en la cadena de suministro global. El cierre de numerosas fábricas en China y la escasez mundial de semiconductores provocaron que Sony no pudiera fabricar suficientes unidades para satisfacer el mercado. Esta situación de escasez se prolongó hasta 2023, cuando la compañía finalmente anunció que había normalizado su capacidad de producción, lo que impulsó un notable aumento en las ventas globales de PS5.
Desaceleración reciente en ventas de hardware, crecimiento en software
El informe financiero del año fiscal 2024 de Sony reveló que la PS5 vendió 2,8 millones de unidades en el último trimestre que terminó el 31 de marzo de 2025. Esta cifra representa una disminución de 1,7 millones de unidades en comparación con los 4,5 millones vendidos durante el mismo período del año anterior.
En términos anuales, Sony comercializó 18,5 millones de consolas PS5 en el último año fiscal, frente a los 20,8 millones del período anterior, lo que supone un descenso de 2,3 millones de unidades o aproximadamente un 11%.
Por el contrario, las ventas de software experimentaron un incremento, registrando 76,1 millones de juegos vendidos para PS4 y PS5 durante el último trimestre, 3,5 millones más que los 72,6 millones del mismo período del año anterior, lo que refleja un crecimiento del 4,8% en este segmento.
Cambio de estrategia: de unidades vendidas a usuarios activos mensuales
En un giro significativo en su enfoque de negocios, Sony ha revelado un cambio de prioridades corporativas bajo el nuevo liderazgo de Hideaki Nishino, quien asumió como CEO en enero de 2025 tras varios cambios ejecutivos en la compañía.
«El objetivo eran las unidades vendidas, pero ahora estamos centrados en Usuarios Activos Mensuales (UAM)», declaró Nishino en su primer informe de resultados. «La dirección está centrada en el compromiso y los UAM. Esto nos lleva hacia la rentabilidad», añadió, señalando una evolución en el modelo de negocio que prioriza la fidelización de usuarios sobre la venta de hardware.
Esta reestructuración ejecutiva incluye el regreso de Hermen Hulst a la dirección de los estudios de desarrollo de Sony, tras un periodo de inestabilidad en el liderazgo que siguió a la salida de Jim Ryan. Esta nueva administración parece decidida a transformar el modelo de negocio de PlayStation hacia un enfoque centrado en el servicio continuo.
Resultados notables del enfoque en usuarios activos
La estrategia basada en el compromiso de los usuarios parece estar dando resultados positivos: durante la temporada navideña, PlayStation registró más de 129 millones de usuarios activos, mientras que las ventas de software alcanzaron los 100 millones de juegos en un trimestre récord, impulsado en gran medida por títulos con modelos de servicio como Fortnite, Roblox y Genshin Impact.
Este cambio hacia los modelos GaaS (Games as a Service) refleja una tendencia más amplia en la industria, donde los micropagos y las compras dentro de la aplicación generan ingresos sustanciales y recurrentes. Además, la venta de accesorios como los mandos DualSense en ediciones especiales y las suscripciones a PlayStation Plus complementan esta estrategia de monetización continua.
Factores detrás de la caída en ventas de hardware
Varios elementos pueden explicar la disminución en las ventas de consolas:
- Incremento de precios y aranceles: La subida de precio de la PS5 y los aranceles implementados por la administración de Donald Trump han afectado la asequibilidad del dispositivo en mercados clave.
- Aplazamiento de lanzamientos estrella: El retraso de títulos muy esperados como GTA VI, originalmente previsto para 2025 y ahora programado para el 26 de mayo de 2026, ha reducido el incentivo para adquirir la consola en el corto plazo.
- Madurez del ciclo de vida: Con cuatro años y medio en el mercado y el lanzamiento de la PS5 Pro el año pasado, el producto comienza a entrar en una fase de madurez dentro de su ciclo de vida.
- Competencia del mercado PC: A pesar de los altos precios de las GPU para gaming, el mercado de PC sigue siendo una alternativa para muchos jugadores que buscan mayor flexibilidad y potencia.
Comparativa con generaciones anteriores y competencia
A pesar de la desaceleración, la PS5 mantiene un ritmo de ventas comparable al de su predecesora, la PS4, en el mismo período desde su lanzamiento (cuatro años y medio). La PlayStation 4 finalizó su ciclo comercial con 117,2 millones de unidades vendidas, convirtiéndola en la quinta consola más vendida de la historia.
Si la PS5 continúa con esta trayectoria, podría alcanzar o incluso superar los 100 millones de unidades antes del final de su ciclo comercial, que según las estimaciones basadas en generaciones anteriores, podría extenderse entre 3 y 4 años más, considerando que la PS5 Pro se lanzó siguiendo un patrón similar al de la PS4 Pro (que salió en 2016, cuatro años antes de la PS5).
El ranking de las consolas más vendidas de la historia
Con 77,8 millones de unidades vendidas, la PlayStation 5 actualmente ocupa el puesto 12 en el ranking histórico de consolas:
- PlayStation 2 — 160 millones
- Nintendo DS — 154,02 millones
- Nintendo Switch — 152,12 millones
- Game Boy y Game Boy Color — 118,69 millones
- PlayStation 4 — 117,2 millones
- PlayStation — 102,49 millones
- Wii — 101,63 millones
- PlayStation 3 — 87,4 millones
- Xbox 360 — 84 millones
- Game Boy Advance — 81,51 millones
- PlayStation Portable — 80 millones
- PlayStation 5 — 77,8 millones
- Nintendo 3DS — 75,94 millones
A este ritmo, en la próxima actualización de ventas, PS5 debería estar muy cerca de superar a la PlayStation Portable (aproximadamente 80 millones) y podría alcanzar al Game Boy Advance (81,51 millones) a finales de año.
El atractivo de las consolas frente a los ordenadores
Uno de los factores que ha favorecido el éxito de la PS5 es la accesibilidad frente a las alternativas de PC gaming. Como destaca el informe, los precios de las tarjetas gráficas para ordenadores se han disparado en los últimos años, haciendo que muchos jugadores se decanten por las consolas como una opción más asequible. Una PlayStation 5 completa cuesta menos que una GPU de gama alta, ofreciendo además la comodidad de jugar directamente sin necesidad de configurar drivers, programas adicionales o ajustes gráficos.
Esta ventaja en términos de simplicidad y precio ha sido determinante para posicionar a la PS5 como una opción atractiva para un amplio espectro de consumidores, desde jugadores casuales hasta entusiastas que buscan una experiencia premium sin las complicaciones técnicas del PC gaming.
Perspectivas futuras en un mercado en transformación
Con la PS5 Pro ya en el mercado como actualización de mitad de generación, Sony parece estar preparando el terreno para mantener la relevancia de su plataforma durante al menos tres o cuatro años más, mientras trabaja en el desarrollo de su próxima generación de hardware.
El éxito continuado de la consola dependerá en gran medida del calendario de lanzamientos exclusivos y de la capacidad de Sony para adaptarse a un mercado cada vez más orientado hacia los servicios y menos hacia el hardware tradicional.
La apuesta por los Usuarios Activos Mensuales en lugar de las ventas brutas de hardware refleja esta nueva realidad, donde el tiempo de permanencia en la plataforma y el gasto recurrente son más valiosos que la simple adquisición del dispositivo. Esta estrategia, similar a la que han adoptado otros gigantes tecnológicos, busca convertir a PlayStation en un ecosistema completo de entretenimiento más que en un simple fabricante de consolas.
En este contexto, el próximo lanzamiento de títulos muy esperados como GTA VI en 2026, junto con la continua evolución de su servicio de suscripción PlayStation Plus, serán fundamentales para mantener el interés de los consumidores y seguir impulsando tanto las ventas de hardware como la retención de usuarios en su plataforma.