El sector del cannabis industrial en Paraguay ha alcanzado un hito con la primera exportación de cuatro toneladas de flores de cáñamo a Suiza, consolidando al país como un proveedor competitivo en el mercado europeo. Esta operación marca el inicio de una estrategia de diversificación económica basada en productos de alto valor agregado y con gran potencial de crecimiento.

Un mercado en expansión con alto potencial económico

El envío a Suiza responde a la creciente demanda de flores de cáñamo con alto contenido de CBD y menos del 0,3 % de THC, utilizadas en la industria farmacéutica, cosmética y de bienestar. En Paraguay, este cultivo ha crecido de manera significativa, con más de 2.000 hectáreas sembradas y más de 60.000 plantas en producción.

El mercado global del CBD se valoró en aproximadamente 5.000 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 20.000 millones de dólares en la próxima década. En este contexto, Paraguay busca posicionarse como un actor clave en la exportación de cáñamo industrial, atrayendo inversiones extranjeras y generando empleo rural.

Impacto económico y proyecciones de exportación

Las expectativas económicas para el sector son optimistas. Se estima que la exportación de cáñamo industrial podría generar ingresos de hasta 50 millones de dólares anuales en el mediano plazo, si se concretan nuevos acuerdos comerciales con otros mercados europeos y asiáticos.

En 2024, Paraguay exportó alrededor de 30 toneladas de productos derivados del cáñamo, principalmente semillas y aceites, a diferentes países. Con esta primera exportación de flores de cannabis industrial a Suiza, se abre una nueva oportunidad para diversificar la oferta y aumentar el valor de los productos enviados al exterior.

Desafíos y perspectivas del sector del cannabis industrial en Paraguay

A pesar del avance en la exportación, el sector enfrenta desafíos importantes. La burocracia en la certificación de cultivos y permisos de exportación ha sido un obstáculo para muchos productores. Además, la infraestructura para el procesamiento y la transformación de derivados aún es limitada, lo que podría frenar la competitividad del país en mercados de alto valor agregado.

Sin embargo, con la posible aprobación de un nuevo marco normativo en el Congreso, se busca facilitar la producción y comercialización del cannabis industrial en Paraguay. De consolidarse este sector, el país podría posicionarse como un referente en América Latina en la exportación de cáñamo, fortaleciendo su economía y generando oportunidades de desarrollo sostenible.