El sector ganadero paraguayo sigue fortaleciendo su posicionamiento en el mercado asiático a través de eventos de promoción y la habilitación de nuevas infraestructuras para la exportación. Con la “Noche de la Carne Paraguaya” en Taiwán y la reciente autorización de un frigorífico para el sector porcino, el país apuesta por consolidar su prestigio en el rubro alimenticio global. Además, Paraguay ha alcanzado un nuevo récord en exportaciones de carne bovina, registrando un incremento del 23,8% en comparación con enero de 2024, impulsado por la creciente demanda en Estados Unidos, Israel y Taiwán.

Promoción activa en el mercado asiático

Paraguay ha intensificado sus esfuerzos de promoción en Asia con eventos estratégicos como la “Noche de la Carne Paraguaya” en Taipéi, donde 18 representantes nacionales destacarán la calidad del producto ante importadores y empresarios del sector. Esta iniciativa no solo busca afianzar la presencia de la carne bovina paraguaya en la región, sino también fortalecer la relación comercial con Taiwán, un mercado clave que valora la trazabilidad y estándares sanitarios del producto.

Nuevo récord en exportaciones cárnicas

Datos del Banco Central revelan que en enero de 2025, Paraguay exportó carne bovina por un valor de 140,4 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 23,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos de volumen, los envíos crecieron un 4,6%, destacándose el aumento de las exportaciones a Estados Unidos, Israel y Taiwán, mientras que se registró una caída en los envíos a Rusia y otros mercados.

Chile sigue siendo el principal destino de la carne paraguaya, con un 39,8% de participación en el valor total exportado, alcanzando compras por 55,9 millones de dólares y un volumen de 8,9 mil toneladas. Taiwán, por su parte, registró un crecimiento significativo, con un aumento del 76,1% en valor y un 29,7% en volumen, consolidándose como el segundo mayor comprador.

Nueva infraestructura impulsa la exportación porcina

En paralelo, el sector porcino celebra la habilitación de un nuevo frigorífico para exportación a Taiwán. Esta medida amplía las oportunidades para los productores paraguayos y diversifica la oferta en el extranjero. La apertura de este mercado responde al cumplimiento de exigentes normativas de calidad, lo que refuerza la imagen del país como proveedor confiable de proteína animal.

Desafíos y perspectivas para la industria ganadera

A pesar del crecimiento sostenido, la industria cárnica paraguaya enfrenta desafíos en términos de infraestructura y logística. La estabilidad en los acuerdos comerciales y la optimización de la cadena de exportación serán claves para mantener la competitividad del sector.

El récord alcanzado en exportaciones confirma el potencial de Paraguay como proveedor confiable en mercados exigentes. Sin embargo, el éxito a futuro dependerá de mantener altos estándares de calidad, fortalecer la infraestructura productiva y diversificar aún más sus destinos comerciales.