Fenix International Ltd, la empresa propietaria de OnlyFans, ha puesto en venta la controvertida plataforma de contenido para adultos por una valoración de 8.000 millones de dólares, en lo que podría convertirse en una de las transacciones más significativas del sector tecnológico enfocado en entretenimiento digital. Las negociaciones, que según fuentes cercanas podrían cerrarse en las próximas dos o tres semanas, representan un hito para una industria tradicionalmente marginada por los inversores institucionales.

Un crecimiento exponencial que atrae a los inversores

El meteórico ascenso financiero de OnlyFans justifica el interés inversor que ha despertado la operación. La plataforma, que permite a los creadores monetizar contenido exclusivo mediante suscripciones, generó 6.600 millones de dólares en ingresos durante el ejercicio fiscal 2023, una cifra que contrasta dramáticamente con los 375 millones registrados en 2020. Este crecimiento del 1.660% en apenas tres años refleja no solo el impacto de la pandemia en los hábitos de consumo digital, sino también la consolidación de un modelo de negocio que ha demostrado su viabilidad económica.

La compañía mantiene una estructura de comisiones del 20% sobre las ganancias de los creadores, un modelo que le ha permitido registrar beneficios de 485,5 millones de dólares en 2023, representando un incremento del 20% respecto al ejercicio anterior. Estas cifras posicionan a OnlyFans como una de las plataformas digitales más rentables del mercado, superando en márgenes de beneficio a muchas redes sociales tradicionales.

Forest Road Company encabeza la carrera por la adquisición

El consorcio liderado por Forest Road Company, firma de inversión con sede en Los Ángeles, emerge como el principal candidato para hacerse con el control de la plataforma. Fundada en 2017, Forest Road se especializa en medios de comunicación, energías renovables y activos digitales, habiendo demostrado su capacidad de gestión en sectores diversos mediante adquisiciones estratégicas como un equipo de Fórmula E y la participación mayoritaria en ACF Investment Bank durante 2024.

La conexión entre Forest Road y OnlyFans no es nueva. Algunos ejecutivos de la firma participaron anteriormente en una empresa de adquisiciones con fines especiales (SPAC) que intentó llevar a OnlyFans a bolsa en 2022, según documentos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Esta experiencia previa podría facilitar las negociaciones actuales y proporcionar un conocimiento profundo del modelo de negocio de la plataforma.

Los desafíos únicos de invertir en contenido adulto

La venta de OnlyFans presenta obstáculos particulares que no enfrentan otras transacciones tecnológicas. El carácter explícito del contenido alojado en la plataforma genera preocupaciones regulatorias y de compliance que alejan a muchos inversores institucionales y entidades bancarias tradicionales. Los procesos de diligencia debida deben abordar riesgos específicos como la presencia de contenido ilegal, material de abuso sexual infantil, víctimas de trata de personas y pornografía no consentida.

Esta realidad ha convertido a OnlyFans en lo que los analistas denominan una inversión «intocable» para gran parte del capital institucional, limitando el pool de potenciales compradores a fondos especializados y inversores con mayor tolerancia al riesgo reputacional. Sin embargo, esta misma barrera de entrada ha contribuido a mantener márgenes de beneficio elevados al reducir la competencia directa.

La estrategia de diversificación de contenido

OnlyFans ha implementado una estrategia deliberada de diversificación para reducir su dependencia del contenido pornográfico explícito. La plataforma ha ampliado su catálogo incorporando comediantes, chefs, entrenadores personales y otros tipos de creadores, buscando legitimizar su propuesta de valor más allá del entretenimiento adulto.

Esta transición estratégica refleja el reconocimiento de que la sostenibilidad a largo plazo requiere una base de usuarios más amplia y diversificada. La expansión hacia contenido mainstream no solo amplía el mercado potencial, sino que también reduce los riesgos regulatorios y mejora la percepción pública de la marca.

El perfil del propietario actual

Leonid Radvinsky, empresario ucraniano-estadounidense y único accionista conocido de OnlyFans, adquirió la plataforma en 2018 a sus fundadores británicos, Guy y Tim Stokely. Bajo su gestión, Radvinsky ha extraído al menos 1.000 millones de dólares en dividendos durante los últimos tres años, demostrando la capacidad de generación de efectivo de la empresa.

La decisión de vender podría estar motivada por la maduración del negocio y la oportunidad de monetizar una inversión que ha multiplicado su valor exponencialmente. Para Radvinsky, que ha convertido una adquisición de riesgo en uno de los activos digitales más rentables del mercado, la venta representaría la culminación de una estrategia empresarial exitosa.

Implicaciones para el futuro del sector

La potencial venta de OnlyFans por 8.000 millones de dólares establece un precedente importante para la valoración de plataformas de contenido digital especializado. El éxito de esta transacción podría catalizar el interés inversor en otros activos similares y legitimar un sector tradicionalmente excluido de los mercados de capital convencionales.

La operación también plantea interrogantes sobre el futuro estratégico de OnlyFans bajo nueva propiedad. Los potenciales compradores deberán equilibrar la preservación del modelo de negocio actual con las presiones para diversificar el contenido y expandir la base de usuarios, una ecuación compleja que determinará la viabilidad a largo plazo de la inversión.

El desenlace de estas negociaciones no solo definirá el futuro de OnlyFans, sino que también podría redefinir las percepciones del mercado sobre la viabilidad comercial del entretenimiento digital para adultos como clase de activo legítima.