La empresa estadounidense de semiconductores Nvidia ha logrado un récord sin precedentes al superar la barrera psicológica de los 4 billones de dólares en capitalización bursátil, consolidándose como la compañía más valiosa del mundo en un momento de auge sin precedentes de la inteligencia artificial. Este hito histórico, alcanzado este miércoles, representa un incremento del 2,64% en el precio de sus acciones, que cotizaron a 164,07 dólares hacia las 13:55 GMT en la bolsa de Nueva York.
El ascenso meteórico de una empresa que redefinió el sector tecnológico
La trayectoria de Nvidia en los mercados bursátiles ha sido extraordinaria. La compañía, que valía aproximadamente 416.000 millones de dólares el 30 de noviembre de 2022 -el día del lanzamiento de ChatGPT-, ha multiplicado su valor por diez en menos de tres años. Este crecimiento exponencial ha sido impulsado por el papel central que desempeñan sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) en el desarrollo y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
Desde principios de 2025, las acciones de Nvidia han experimentado un crecimiento superior al 20%, mientras que en el cómputo anual la empresa registra una revalorización del 22%. La compañía, fundada en 1993, logró superar por primera vez los 2 billones de dólares en capitalización en febrero de 2024, necesitando únicamente cuatro meses adicionales para alcanzar la barrera de los 3 billones.
Dimensión económica sin precedentes en el contexto global
La magnitud de la valoración de Nvidia adquiere dimensiones extraordinarias al compararla con indicadores económicos globales. La capitalización bursátil de la empresa tecnológica supera el Producto Interior Bruto de todas las naciones del mundo, con excepción de Estados Unidos, China, Alemania y Japón. Particularmente significativo es el hecho de que se acerca inexorablemente al PIB japonés, que cerró 2024 con 4.026 millones de dólares. En términos comparativos, la valoración de Nvidia representa más del doble del PIB español.
Este logro posiciona a Nvidia como la primera empresa en la historia en alcanzar esta cifra, superando incluso a Apple, que tradicionalmente había sido pionera en romper las barreras del billón, 2 billones y 3 billones de dólares en capitalización bursátil.
Dominio tecnológico y posición estratégica en el ecosistema de inteligencia artificial
El éxito de Nvidia se fundamenta en su dominio casi monopolístico del mercado de procesadores especializados para inteligencia artificial. La empresa, dirigida por Jensen Huang, ha logrado establecer una ventaja competitiva significativa en el desarrollo de GPU, componentes esenciales para el entrenamiento y operación de sistemas de IA avanzados.
La compañía se ha convertido en el socio tecnológico más importante de gigantes como Microsoft, OpenAI, Meta y Google, empresas que dependen críticamente de los semiconductores de Nvidia para desarrollar sus productos de inteligencia artificial. Esta posición estratégica ha transformado a Nvidia en el pilar central de la infraestructura tecnológica de la cuarta revolución industrial.
Un ejemplo emblemático de esta influencia fue la entrega personal que realizó Jensen Huang en 2024 a Sam Altman y Greg Brockman, ejecutivos de OpenAI, de la primera supercomputadora de inteligencia artificial del mundo, denominada DGX H200. Esta máquina, según Nvidia, representa «la única supercomputadora de IA que ofrece un enorme espacio de memoria», permitiendo procesar grandes volúmenes de datos y reducir significativamente los tiempos de desarrollo de modelos de lenguaje.
Perspectivas de mercado y análisis de crecimiento futuro
La comunidad de analistas mantiene una perspectiva optimista sobre el futuro de Nvidia. De los 66 profesionales que siguen el valor, 47 recomiendan continuar comprando las acciones, mientras que el 87% de las firmas mantienen una recomendación de compra. Únicamente el 12% aconseja mantener la posición, y solo una casa de análisis opta por vender.
El consenso de analistas recopilado por Bloomberg establece un precio objetivo de 174,37 dólares por título, mientras que las firmas más optimistas como Barclays, Loop Capital y Truist Securities proyectan que las acciones podrían situarse entre 200 y 250 dólares. Citigroup, por ejemplo, elevó esta semana a 190 dólares el precio objetivo ante la fortaleza de la demanda en el sector de centros de datos para inteligencia artificial.
Impacto multiplicador en el ecosistema tecnológico
Según análisis de la firma de servicios financieros Wedbush, el impacto económico de Nvidia trasciende su propia valoración. La empresa ha determinado que por cada dólar invertido en chips de Nvidia se genera un efecto multiplicador de entre 8 y 10 dólares en el resto del ecosistema tecnológico, evidenciando el papel estructural de la compañía en el desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial global.
La firma también advierte que los mercados aún subestiman la magnitud del crecimiento impulsado por la IA, estimando que el gasto combinado de empresas y gobiernos en esta tecnología superará los 2 billones de dólares en los próximos tres años. «Apenas hemos arañado la superficie de esta cuarta revolución industrial», señaló Wedbush en su análisis.
El liderazgo visionario de Jensen Huang
Detrás del éxito de Nvidia se encuentra Jensen Huang, cofundador de la compañía en 1993 y actual director ejecutivo y presidente. Bajo su liderazgo, la empresa ha evolucionado desde ser un fabricante de chips gráficos para videojuegos hasta convertirse en una potencia clave en el desarrollo de inteligencia artificial.
Huang, nacido en Taiwán y criado en Estados Unidos, posee aproximadamente el 3% de las acciones de Nvidia, lo que le otorga un patrimonio neto estimado en 142.000 millones de dólares. Su visión estratégica ha sido fundamental para posicionar a la empresa en el epicentro de la revolución de la inteligencia artificial.
En declaraciones recientes tras la presentación de resultados, Huang expresó su optimismo sobre el futuro: «Cuanta más IA, mejor resultado. La ausencia de IA es lo único que me preocupa», sentenció, reflejando su convicción sobre la importancia estratégica de la inteligencia artificial en el desarrollo tecnológico futuro.
Implicaciones para el sector tecnológico global
El récord histórico de Nvidia no solo representa un hito empresarial, sino que simboliza la transformación fundamental del sector tecnológico hacia la inteligencia artificial. La empresa ha demostrado que las compañías especializadas en hardware de IA pueden alcanzar valoraciones que superan economías nacionales enteras, redefiniendo las métricas tradicionales de éxito empresarial.
Este logro consolida a Nvidia como la empresa con mayor número de empleados millonarios en el mundo, un indicador del impacto distributivo de su crecimiento exponencial. La compañía ha logrado crear un ecosistema de valor que beneficia no solo a sus accionistas, sino a toda la cadena de valor tecnológica relacionada con la inteligencia artificial.