El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) brindó un webinar para presentar los avances del proyecto “Exportafacil Paraguay” y las primeras 10 mipymes seleccionadas para el plan piloto. Este proyecto tiene como propósito la simplificación y formalización de las exportaciones de las mipymes paraguayas a través de la plataforma mencionada.

Foto: MIC.

EL proyecto se encuentra en etapa de implementación y está impulsado por la Comisión Interinstitucional Estratégica, Táctica y Operativa, creada por Decreto Presidencial N° 6065/2016, para la Gestión e Implementación en Paraguay, conformada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y sus dependencias, Viceministerio de MIPYMES, Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) y Ventanilla Única de Exportaciones (VUE); el  Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC); el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE); la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Mario Aníbal Romero Lévera, director de la Dirección General de Internacionalización e Información del Viceministerio de MIPYMES, y coordinador, explicó que 10 micro, pequeñas y medianas empresas que operarán en este plan piloto son Kasba SA; Oykos SRL; PY TEAS SRL; NUTS & FIT Sociedad Anónima; Miño Martínez Fabián Ignacio; Tereré, mate & hierros; Guitarras Borjas; Tekove Green; Ancestral; y Elías Damián Lucas Sánchez. En cuanto a la prueba, esta se extenderá hasta fines de junio de este 2021.

En cuanto al costo, los productos, por cada envío, podrán tener un valor de hasta 2500 dólares, y cada mercadería puede contar hasta veinte kilogramos, y deben tener todas las documentaciones requeridas, para su admisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.