Home Finanzas Manchester United reporta pérdidas por sexto año consecutivo mientras sus acciones se...

Manchester United reporta pérdidas por sexto año consecutivo mientras sus acciones se desploman 8% ante el peor rendimiento deportivo en cinco décadas

0
2

Manchester United atraviesa una de las etapas más complicadas de su historia moderna, con resultados financieros que reflejan directamente el deterioro de su rendimiento deportivo. El club inglés reportó pérdidas netas de 33 millones de libras esterlinas para el año fiscal 2025, marcando el sexto año consecutivo en números rojos, mientras que sus acciones en la Bolsa de Nueva York registraron una caída de hasta 8% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

La crisis del equipo de Old Trafford se evidencia en su posición actual en la Premier League, ocupando el puesto 14 con apenas cuatro puntos después de cuatro jornadas disputadas, representando su peor inicio en 33 años. Durante la temporada anterior, el club terminó en el puesto 15, la posición más baja alcanzada en 51 años de historia.

Ingresos récord no compensan las pérdidas operativas persistentes

Pese a registrar ingresos récord por 666.5 millones de libras esterlinas en el año fiscal 2025, un incremento marginal del 0.7% respecto al periodo anterior, Manchester United mantiene una estructura de costos que genera pérdidas operativas de 18.4 millones de libras. Los ingresos comerciales alcanzaron un máximo histórico de 333.3 millones de libras, representando el segmento más sólido del negocio del club.

El EBITDA ajustado para el ejercicio fiscal 2025 se ubicó en 182.8 millones de libras, mientras que la pérdida básica ajustada por acción mejoró significativamente a 3.16 peniques desde los 15.79 peniques del año anterior. Los ingresos del cuarto trimestre mostraron un crecimiento del 15.4% interanual, alcanzando 164.1 millones de libras.

Proyecciones a la baja para el ejercicio 2026

La dirección ejecutiva del club, encabezada por el CEO Omar Berrada, proyecta ingresos para el año fiscal 2026 entre 640 millones y 660 millones de libras, cifras que se sitúan por debajo del récord reportado en 2025. El EBITDA ajustado esperado oscilará entre 180 millones y 200 millones de libras, reflejando las expectativas moderadas ante la ausencia de competiciones europeas.

«Al iniciar la temporada 2025/26, estamos trabajando arduamente para mejorar el club en todas las áreas», declaró Berrada. «Nuestro negocio comercial sigue siendo sólido mientras continuamos ofreciendo productos y experiencias atractivas para nuestros aficionados».

Impacto bursátil y posición competitiva en declive

Las acciones de Manchester United (NYSE:MANU) experimentaron una volatilidad significativa, con caídas que alcanzaron el 8% en operaciones previas al mercado, moderándose posteriormente al 6.46% durante las operaciones de medio día, cotizando a 15.35 dólares por título. En lo que va de 2025, los papeles del club acumulan una pérdida del 11.99%.

La consultora Deloitte ubicó al club en la cuarta posición de su Football Money League anual, únicamente detrás del Real Madrid, Manchester City y Paris Saint-Germain. Sin embargo, esta posición contrasta marcadamente con el liderazgo que ostentaba en 2005 bajo la dirección de Alex Ferguson, cuando era el equipo con mayores ingresos de Europa.

Efectos de la ausencia en competiciones europeas

La exclusión de Manchester United de las competiciones europeas para la temporada 2025/26 representa un golpe significativo para sus ingresos. Durante la temporada anterior, el club participó en la Europa League, alcanzando la final pero perdiendo los ingresos sustanciales que genera la participación en la Champions League.

Los ingresos por transmisión del club cayeron 22% la temporada pasada, reflejo directo de su bajo rendimiento en la liga doméstica. Esta situación contrasta con el récord de nueve clubes ingleses participando en competiciones europeas en la actual temporada, donde Manchester United no figura.

Inversión en fichajes y reestructuración bajo presión

El club respaldó al técnico Rúben Amorim con una inversión de 296.4 millones de dólares en nuevos jugadores durante el mercado de verano, recuperando únicamente 87.9 millones de dólares por ventas, principalmente por la transferencia de Alejandro Garnacho. Esta estrategia ha incrementado la deuda del club en un momento financiero delicado.

Amorim, contratado del Sporting de Lisboa en noviembre pasado, enfrenta presión considerable tras conseguir únicamente ocho victorias desde su llegada. El equipo también sufrió una eliminación temprana en la Copa de la Liga ante el Grimsby Town, equipo de cuarta división, evidenciando la crisis deportiva que atraviesa la institución.

Advertencias sobre sostenibilidad financiera

Jim Ratcliffe, copropietario del club junto a la familia Glazer, ha advertido recientemente que Manchester United se está quedando sin fondos. Esta situación se agrava considerando que el club planea la construcción de un nuevo estadio con capacidad para 100,000 espectadores, proyecto que demandará una inversión significativa.

Las pérdidas acumuladas en los últimos cinco años ascienden a aproximadamente 409.5 millones de dólares, mientras que el grupo petroquímico Ineos de Ratcliffe enfrenta sus propios desafíos, con Moody’s Ratings rebajando su calificación crediticia a nivel altamente especulativo.

La combinación de resultados deportivos decepcionantes, pérdidas financieras consecutivas y un mercado bursátil adverso configura un panorama complejo para uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mundial, que deberá implementar estrategias integrales para recuperar su posición competitiva tanto en el ámbito deportivo como financiero.