En los últimos meses, el sector ganadero de Paraguay ha experimentado un aumento significativo en los precios del ganado, proporcionando un alivio a los productores tras un periodo de valores estancados.

Incremento en los precios del novillo

El precio del novillo en Paraguay alcanzó los USD 3,94 por kilogramo al gancho, lo que representa un incremento del 29% en comparación con los USD 3,05 registrados hace seis meses y un 19% más que los USD 3,30 de hace un año.

Factores que impulsan la subida de precios

Daniel Burt, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, atribuye este aumento a factores naturales del mercado, como una mayor demanda tanto a nivel local como internacional, y una reducción en la oferta debido al inicio del periodo de vacunación, que limita la disponibilidad de ganado para faena.

Perspectivas futuras y contexto regional

Aunque la tendencia actual es positiva, el comportamiento futuro de los precios dependerá de variables como las condiciones climáticas y la disponibilidad de ganado. A nivel regional, Paraguay se destaca con este incremento, mientras que países vecinos como Brasil y Uruguay también han registrado alzas en los precios del novillo, con incrementos del 19% y 22,9% respectivamente en el último año.

Desafíos recientes enfrentados por los productores

Durante el 2024, los productores ganaderos enfrentaron desafíos significativos, incluyendo una reducción de casi un millón de cabezas de ganado en la última década, atribuida a factores como condiciones climáticas adversas y fluctuaciones en el mercado. Además, la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) alertó sobre el impacto de los bajos precios pagados al productor, lo que podría reducir el hato ganadero en 2025.

El reciente aumento en el precio del ganado representa un alivio para los productores paraguayos, quienes esperan que esta tendencia se mantenga y contribuya a la estabilidad y crecimiento del sector ganadero en el país.