El Plan de Reactivación Económica “Ñapu’ã Paraguay” busca formalizar a más de 700.000 paraguayos, con el incentivo de contar con la seguridad social que actualmente carecen, explicó Benigno López, ministro de Hacienda, durante la videoconferencia “Desafíos “Desafíos coyunturales y estructurales de la economía paraguaya”, organizada por la plataforma digital de diálogo estratégico “Paraguay Ahora”.

Foto: Hacienda.

López aseguró que la formalización y el fortalecimiento son claves para nuestro país, y que se está trabajando en la reforma para fortalecer al capital humano, con el fin de generar índices y procesos de desarrollo.

Agregó que la mejora de la calidad del gasto en el estado es “esencial e impostergable”, y, en ese marco, también se encuentra la necesidad de un presupuesto financiable para el próximo año y una convergencia a la responsabilidad fiscal en el mediano plazo.

Todo plan de reactivación económica debe sostenerse en un proyecto de reforma de la prestación de los servicios públicos, por lo que, a través de una reforma tributaria que se implementó el año pasado, se generarán recursos adicionales para los sectores de educación y salud, de acuerdo con explicado por López.

En otro momento, el titular de Hacienda remarcó que las claves y prioridades para tener un Presupuesto eficiente y equitativo son el fortalecimiento del capital humano, la reforma del sector público y la mejora de la calidad del gasto.

Del evento realizado de manera virtual también participaron los exministros de Hacienda, César Barreto y Manuel Ferreira, además de líderes de diferentes sectores de la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.