back to top
23.7 C
Asunción
lunes, mayo 5, 2025

Exportaciones de carne paraguaya afianzando mercados internacionales: EE.UU. se acerca a Taiwán como segundo mayor destino

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Paraguay mantiene una sólida posición en los mercados internacionales de carne, con Estados Unidos consolidándose como el tercer mayor destino de las exportaciones de carne bovina del país. Según los últimos datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el mercado estadounidense está acortando distancias con Taiwán, que ocupa el segundo lugar en el ranking de importadores.

Al cierre del primer cuatrimestre de 2025, Estados Unidos adquirió 13.752 toneladas de carne paraguaya, aproximándose a las 15.126 toneladas importadas por el mercado taiwanés. Esta mínima diferencia refleja el crecimiento significativo de las exportaciones hacia el país norteamericano, que se ha convertido en un mercado fundamental para la industria cárnica paraguaya.

Ingresos por exportación de carne muestran un crecimiento del 19% interanual

Los ingresos por exportación de carne paraguaya siguen experimentando una notable expansión. Hasta abril de 2025, las ventas al exterior ya generaron US$ 814.856.490, contribuyendo significativamente a la economía nacional. Este monto representa un incremento del 19% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se alcanzaron ingresos por US$ 684.480.459.

Según el informe del Senacsa, la exportación total de los diferentes tipos de carnes, menudencias y despojos a los diversos mercados mundiales totalizó 222.964.367 kilogramos. Aunque en términos de volumen se registró una caída del 6%, el valor de las exportaciones experimentó un considerable aumento, demostrando una mejora en los precios internacionales de la proteína paraguaya.

Chile se mantiene como el principal destino de la carne bovina paraguaya

De acuerdo con los datos oficiales, la carne vacuna representa el mayor valor dentro de las exportaciones cárnicas de Paraguay. Entre enero y abril de 2025, el país sudamericano exportó un total de 116.997.193 kilogramos de proteína bovina a al menos 45 países diferentes, generando ingresos por US$ 658.678.586.

Chile continúa liderando la lista de los mayores compradores de carne bovina paraguaya, representando el 32% del total de las exportaciones. El país trasandino importó 35.118.953 kilos por un valor de US$ 210.584.888 durante el primer cuatrimestre del año.

Taiwán mantiene el segundo puesto, pero Estados Unidos acorta distancias

Taiwán se mantiene como el segundo mayor destino de las exportaciones de carne bovina paraguaya, con compras que alcanzaron los 15.126.036 kilos por un valor de US$ 89.474.359. Sin embargo, Estados Unidos está acortando rápidamente esta diferencia, consolidándose en la tercera posición con importaciones de 13.752.418 kilos valorados en US$ 79.023.922.

Completando el top cinco de destinos se encuentran Israel, con 10.695.620 kilos por US$ 65.969.554, y Brasil, con 6.185.031 kilos por US$ 39.812.675.

Diversificación en la exportación de menudencias bovinas

En cuanto a las exportaciones de menudencias bovinas, Paraguay envió 23.986.948 kilos a unos 38 países, lo que generó ingresos por US$ 43.191.543. Rusia lidera la lista de compradores en este segmento, con importaciones de 5.571.415 kilos por un valor de US$ 9.739.223.

Le siguen Taiwán, con 1.901.764 kilos por US$ 6.447.971, y Egipto, con 3.717.133 kilos por US$ 5.395.812, completando los tres principales destinos para las menudencias bovinas paraguayas.

Sector porcino y avícola muestran un comportamiento diverso

El informe del Senacsa también destaca que Taiwán continúa siendo el principal destino de la producción porcina paraguaya. Hasta abril de 2025, el país asiático recibió 3.058.030 kilos por un valor de US$ 9.808.653. Le siguen Uruguay (725.006 kilos por US$ 1.487.100), Georgia (306.989 kilos por US$ 460.199) y Brasil (144.005 kilos por US$ 197.689).

En total, Paraguay logró exportar 4.234.032 kilos de productos de la especie porcina durante el primer cuatrimestre, generando ingresos por US$ 11.953.642.

Por su parte, el sector avícola exportó 3.414.975 kilos de productos por un valor de US$ 3.907.166 hasta abril pasado. Las exportaciones de carne aviar totalizaron 1.779 toneladas por un valor de US$ 2,9 millones, lo que representa un aumento del 4,7% en peso y 9,4% en valor respecto al mismo período de 2024.

Mercado taiwanés: un destino en crecimiento continuo

La exportación de carne bovina paraguaya al mercado de Taiwán continúa en ascenso, posicionando al país asiático como un socio comercial estratégico. Las autoridades del sector cárnico paraguayo proyectan que, de mantenerse esta tendencia, el año cerrará con un crecimiento del 20% tanto en volumen exportado como en ingresos percibidos.

De concretarse esta previsión, se alcanzaría un nuevo récord en los envíos de proteína roja al exigente mercado taiwanés, reforzando los lazos comerciales entre ambas naciones.

Sector avícola busca nuevos horizontes

La producción avícola paraguaya muestra señales positivas y busca abrirse paso en nuevos mercados internacionales. Actualmente, Irak lidera las compras con el 40% de las exportaciones totales de carne aviar, seguido por Albania (20%), Vietnam (16%), Angola (6%), y otros destinos como Georgia, Mozambique, Ghana y Cabo Verde.

Un objetivo clave para el sector es la apertura del mercado taiwanés. En marzo pasado, durante la «Noche de la carne paraguaya en Taiwán», las autoridades nacionales se reunieron con representantes del Ministerio de Agricultura de Taiwán, quienes solicitaron documentación adicional sobre el proceso de faenamiento avícola como requisito final para emitir la resolución de apertura de ese mercado para Paraguay.

La resolución será emitida por el Ministerio de Agricultura de Taiwán y la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA), especificando los cortes avícolas que Paraguay estaría habilitado para exportar, lo que ampliaría aún más las oportunidades comerciales para el sector cárnico paraguayo en el mercado asiático.

- Anuncio -spot_img

Mas Artículos

- Anuncio -spot_img

Ultimos Artículos