back to top
21.8 C
Asunción
jueves, abril 3, 2025

Brasil registra aumento del desempleo al 6,5% en el trimestre noviembre-enero

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

En el último trimestre analizado, Brasil ha experimentado un incremento en su tasa de desempleo, que se ubicó en el 6,5% para el periodo comprendido entre noviembre y enero. Esta cifra, publicada el 27 de febrero por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), representa un aumento de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior (agosto a octubre de 2024), aunque sigue siendo inferior al 7,4% registrado en el mismo periodo de enero de 2024.

Incremento en cifras y comparativas temporales

Durante el periodo de noviembre a enero, el número de desempleados alcanzó los 7,2 millones, lo que implica un incremento del 5,3% —equivalente a 400 mil brasileños más— respecto al trimestre anterior. En contraste, en comparación con el mismo periodo del año pasado, la cifra de desempleados se redujo en un 13,1%, lo que equivale a 1,1 millones de personas menos. Estos datos evidencian una mejora interanual en el mercado laboral, a pesar del reciente repunte intertrimestral.

Por otro lado, la población ocupada totalizó 103 millones de personas, registrando una disminución del 0,6% (641 mil menos) respecto al trimestre anterior, pero mostrando un crecimiento interanual del 2,4% con 2,4 millones de personas más que en enero de 2024.

Detalles del comportamiento del desempleo

El IBGE señaló que la tasa del 6,5% es la más baja alcanzada para un trimestre noviembre-enero desde 2014, cuando se situó también en ese nivel. No obstante, el aumento de 0,3 puntos —el más elevado desde 2017— ha generado inquietudes en diversos sectores económicos. Además, la proporción de la población activa empleada en el sector informal presentó una ligera reducción, pasando del 38,9% al 38,3%, lo que refleja ajustes en la estructura del empleo.

El representante del IBGE destacó que “el desempleo del 6,5% en este trimestre es inferior al de hace un año (7,6%), lo que muestra un gran avance”, aunque subrayó la preocupación por el incremento intertrimestral.

Implicaciones para el gobierno de Lula y el panorama económico

Esta moderada alza en la tasa de desempleo se enmarca en un contexto de logros y desafíos para el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra a mitad de su tercer mandato, iniciado en enero de 2023. La significativa reducción del desempleo en los últimos años es uno de los puntos positivos del balance económico de su administración. Sin embargo, la reciente caída en la popularidad de Lula, influenciada en parte por la inflación en el precio de los alimentos, añade complejidad al escenario político y económico.

El crecimiento de la población ocupada y la mejora interanual en los indicadores de empleo evidencian avances en el mercado laboral. No obstante, el incremento intertrimestral y la ligera disminución en el empleo formal plantean desafíos que el gobierno deberá abordar en el corto plazo para consolidar la estabilidad económica.

- Anuncio -spot_img

Mas Artículos

- Anuncio -spot_img

Ultimos Artículos