Según un informe de la Universidad Católica de Argentina, el país vecino cerró el tercer trimestre con 23,3 millones de personas que no pueden acceder a los alimentos básicos, sistema de salud y a la vivienda digna, mientras que se estima que unos 2,7 millones están sin empleo.

Foto: Twitter.

Según recoge Infobae, los números reflejan las consecuencias de la cuarentena y el contexto económico que ya venía en depresión.

El estudio registró aumentos de la proporción de la población argentina en estado de pobreza de 40,8% en 2019, a 44,2 en 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.