Apple Inc. atraviesa una crisis sin precedentes en su división de inteligencia artificial, con la salida masiva de investigadores clave que están migrando hacia competidores directos como Meta Platforms Inc., OpenAI y Anthropic. El caso más reciente y significativo es el de Jian Zhang, principal investigador de IA para robótica de la compañía, quien confirmó su incorporación a Meta Robotics Studio el pasado martes.

La deserción de Zhang representa un golpe estratégico considerable para Apple, considerando su liderazgo en el desarrollo de tecnología de automatización y su exploración del papel de la inteligencia artificial en productos robóticos. Su equipo había estado trabajando de forma independiente en la creación de un compañero virtual robótico, proyecto que ahora queda en incertidumbre tras su partida.

Colapso del equipo Apple Foundation Models: diez investigadores abandonan en pocas semanas

La hemorragia de talento en Apple se extiende más allá del caso de Zhang. El equipo Apple Foundation Models, fundamental en el desarrollo de la plataforma Apple Intelligence lanzada el año pasado, ha perdido aproximadamente diez miembros en las últimas semanas, incluyendo a su director. Esta división fue crucial en la apuesta de la compañía por alcanzar competitividad en el sector de IA.

Entre las salidas más recientes de la última semana se encuentran John Peebles, Nan Du y Zhao Meng. Peebles y Du se dirigen a OpenAI, mientras que Zhao se incorporará a Anthropic PBC. Estos movimientos reflejan un patrón preocupante que ha llevado a analistas del sector a calificar la situación como una «crisis de confianza» respecto al futuro de la inteligencia artificial en la firma californiana.

Meta emerge como el gran beneficiario con paquetes salariales millonarios

Meta Platforms ha emergido como el principal beneficiario de este éxodo, implementando una estrategia agresiva de contrataciones que incluye paquetes salariales que los informes describen como «asombrosos» y «prácticamente imposibles de igualar» para otras compañías del sector. La estrategia ha sido tan agresiva que Sam Altman, CEO de OpenAI, la calificó como «desagradable».

El caso más emblemático fue el de Ruoming Pang, quien dirigía el equipo de modelos de Apple y fue seducido por Meta con un paquete de varios años valorado en 200 millones de dólares. Los expertos del sector señalan que estos profesionales están negociando salarios comparables a los de estrellas deportivas, marcando un precedente inédito en la industria tecnológica.

En julio, Meta inauguró Superintelligence Labs, una nueva división específicamente diseñada para atraer talento de la competencia, desplegando su capacidad financiera para contratar especialistas con salarios de hasta nueve cifras.

Impacto inmediato en los mercados: acciones de Apple caen 1.5%

La noticia del éxodo de talento tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. Las acciones de Apple cayeron brevemente a un mínimo de sesión el martes, registrando una baja del 1.5% hasta los 228.77 dólares a las 15:08 horas en Nueva York, tras el reporte de Bloomberg sobre los movimientos de personal.

Esta reacción del mercado refleja las preocupaciones de los inversionistas sobre la capacidad de Apple para mantener su competitividad en el crucial sector de la inteligencia artificial, especialmente considerando los retrasos en el lanzamiento de mejoras para Siri y otras funciones de Apple Intelligence.

Reorganización interna: Apple evalúa dependencia de tecnologías externas

Ante esta crisis de talento, Apple está debatiendo internamente una reorientación estratégica fundamental: evaluar si confiar más en tecnología externa en lugar de limitarse exclusivamente a modelos de producción propia. Esta consideración representa un cambio paradigmático para una compañía históricamente caracterizada por su enfoque de desarrollo interno y control total de su ecosistema tecnológico.

El grupo de investigación en robótica, donde trabajaba Zhang, se encuentra dentro de la división de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Apple, separado de la organización de desarrollo de productos robóticos que se trasladó al departamento de ingeniería de hardware a principios de este año.

Impacto en los planes de robótica: proyectos clave en riesgo

La salida de Zhang y su equipo pone en riesgo los ambiciosos planes de Apple en robótica, un área que la compañía considera fundamental para su futura cartera de productos. Entre los proyectos en desarrollo se incluye una máquina de sobremesa con pantalla móvil y un brazo robótico para uso en tiendas minoristas y manufactura.

Mario Srouji, quien reportaba directamente a Zhang, ya había abandonado la compañía en abril para dirigir productos de IA en Archer Aviation Inc., indicando que la rotación en este equipo especializado había comenzado meses atrás.

Apple busca recuperar terreno perdido

Tim Cook, CEO de Apple, ha reconocido recientemente que la compañía está dispuesta a realizar fusiones con empresas de inteligencia artificial e invertir en startups especializadas del sector. Estas declaraciones confirman que Apple reconoce su posición rezagada en el negocio de la IA y busca acelerar su recuperación a través de estrategias alternativas.

Mientras tanto, Meta continúa avanzando agresivamente en sus propios productos de IA y robótica, ofreciendo gafas inteligentes y funciones de IA, además de invertir considerablemente en sistemas operativos y componentes de hardware para robots humanoides.

La situación actual plantea interrogantes serios sobre la capacidad de Apple para retener talento clave y mantener su tradicional liderazgo en innovación tecnológica, especialmente en un sector tan crítico como la inteligencia artificial, donde la competencia por el mejor talento se ha intensificado dramáticamente.