La startup australiana de diseño gráfico registra un salto del 30% en su valoración mientras acelera su estrategia de inteligencia artificial y se prepara para competir directamente con Adobe y Figma en el mercado corporativo.
Operación sobresuscrita consolida el liderazgo de Canva en el sector tecnológico
Canva Inc. ejecutó exitosamente una venta de acciones para empleados que elevó su valoración de mercado a US$ 42.000 millones, representando un incremento superior al 30% respecto a los US$ 32.000 millones registrados en 2024. La operación, liderada por Fidelity Management & Research Co. y JPMorgan Asset Management, permitió la entrada de nuevos inversores institucionales junto a fondos ya existentes.
«Esta ronda ha sido significativamente sobresuscrita», declaró Cliff Obrecht, cofundador y director de operaciones de Canva. «La abrumadora demanda tanto de inversores nuevos como de los ya existentes es un enorme voto de confianza en nuestro impulso y en la escala de lo que aún tenemos por delante».
La nueva valoración posiciona a Canva por encima de la mayoría de empresas del índice ASX-100 de la Bolsa australiana, superando a gigantes tradicionales como Telstra, Woodside y Rio Tinto, consolidando así su estatus como una de las startups privadas más valiosas fuera de Silicon Valley.
Estrategia de inteligencia artificial impulsa el crecimiento hacia el mercado corporativo
La compañía fundada en 2013 por Melanie Perkins, Cliff Obrecht y Cameron Adams ha intensificado su apuesta por la inteligencia artificial como motor de crecimiento y diferenciación competitiva. En abril de 2025, Canva lanzó nuevos productos que incluyen un editor de fotos conversacional basado en IA, diseñado específicamente para captar clientes corporativos del mercado tradicionalmente dominado por Adobe Inc.
Esta iniciativa representa un movimiento estratégico crucial en la batalla por usuarios corporativos, donde Canva compite directamente con Adobe —fabricante de Photoshop y Lightroom— que desarrolla su propio modelo de IA denominado Firefly. El panorama competitivo se intensifica con la presencia de Figma Inc., la empresa con sede en San Francisco que salió a bolsa en julio con una valoración de US$ 34.000 millones.
La plataforma de Canva ha democratizado el diseño gráfico mediante una interfaz intuitiva que permite crear contenido visual sin conocimientos técnicos especializados, desde invitaciones personales hasta publicaciones corporativas para redes sociales.
Métricas financieras reflejan el éxito del modelo de negocio
Los indicadores operacionales de Canva demuestran la solidez de su propuesta de valor en el mercado global. La empresa registra más de 240 millones de usuarios activos mensuales, de los cuales 27 millones mantienen suscripciones de pago. Con una plantilla de aproximadamente 5.000 empleados, la compañía ha superado los US$ 3.300 millones en ventas anualizadas, consolidando su posición como líder en el segmento de herramientas de diseño colaborativo.
El crecimiento exponencial de Canva se aceleró significativamente durante la pandemia, cuando el trabajo remoto y la explosión del contenido digital dispararon la adopción de plataformas de diseño accesibles basadas en la nube. Este contexto transformó a la startup australiana en menos de tres años desde su lanzamiento en una de las empresas unicornio más reconocidas del sector tecnológico.
Preparativos para salida a bolsa señalan madurez empresarial
Las decisiones estratégicas recientes de Canva sugieren una preparación sistemática para una eventual oferta pública inicial (OPV). La contratación de Kelly Steckelberg como directora financiera representa una señal significativa, considerando que Steckelberg ocupó el mismo cargo en Zoom Communications durante su exitoso debut bursátil en 2019.
Si bien la empresa no ha confirmado un calendario específico para la OPV, las ventas de acciones en el mercado secundario proporcionan liquidez necesaria a los empleados mientras mantienen el control privado de la compañía. Este mecanismo permite a Canva aprovechar la demanda institucional sin comprometer su flexibilidad operativa en el corto plazo.
Contexto del mercado de startups privadas de alto valor
En el ecosistema global de empresas privadas más valiosas, Canva ocupa una posición destacada aunque distante de los líderes absolutos. SpaceX de Elon Musk domina este segmento con una valoración estimada de US$ 408.000 millones, seguida por ByteDance (US$ 351.000 millones), OpenAI (US$ 312.000 millones), Stripe (US$ 98.000 millones), xAI (US$ 90.000 millones) y Anthropic (US$ 83.000 millones).
Ninguna de las cinco empresas más valiosas del mercado privado ha confirmado planes inmediatos de salida a bolsa, lo que mantiene abierta la competencia por convertirse en la próxima gran OPV tecnológica. En el caso específico de SpaceX, se ha especulado sobre una posible escisión de su unidad satelital Starlink, aunque Elon Musk no ha formalizado estos planes.
Perspectivas futuras y desafíos competitivos
El éxito futuro de Canva dependerá crucialmente de su capacidad para mantener la innovación en inteligencia artificial mientras expande su penetración en el mercado corporativo. La empresa enfrenta el desafío de competir simultáneamente contra gigantes establecidos como Adobe y competidores emergentes como Figma, cada uno con recursos significativos y estrategias diferenciadas.
La valoración récord de US$ 42.000 millones refleja la confianza del mercado en la trayectoria de crecimiento de Canva, pero también establece expectativas elevadas para el desempeño futuro. La capacidad de la empresa para justificar esta valoración mediante resultados operacionales sostenidos será fundamental para mantener el interés de inversores institucionales y preparar el terreno para una eventual salida exitosa al mercado público.