Impacto climático en los principales productores

Las condiciones meteorológicas adversas en Brasil y Vietnam han provocado una significativa disminución en la producción de café, resultando en un alza notable de los precios internacionales. Brasil, el mayor productor y exportador de café a nivel mundial, anticipa una cosecha reducida en 2025, lo que contribuye a mantener elevados los costos en el mercado global.

Aumento de precios según la OIC

El último informe de la Organización Internacional del Café (OIC) revela que el Índice Compuesto de Precios del Café en enero de 2025 promedió 310,12 centavos de dólar por libra (aproximadamente 453 gramos), lo que representa un incremento del 3,7% respecto a diciembre de 2024 y un asombroso 70,5% en comparación con enero de 2024.

Disminución en la producción brasileña

Según el Ministerio de Agricultura de Brasil, se espera que la cosecha de 2025 alcance 51,8 millones de sacos de 60 kilogramos cada uno, lo que representa una reducción de 600.000 sacos (4,4%) en comparación con 2024. Esta disminución se atribuye a condiciones climáticas desfavorables, incluyendo sequías y temperaturas elevadas que han afectado negativamente las plantaciones de café.

Tendencias en las exportaciones vietnamitas

En Vietnam, las exportaciones de café durante los primeros 15 días de febrero de 2025 alcanzaron 74.737 toneladas, un aumento del 1,2% en comparación con la primera quincena de enero y un 21,1% más respecto al mismo período de 2024. No obstante, el volumen total exportado desde el inicio del año hasta el 15 de febrero fue de 210.610 toneladas, lo que representa una disminución del 29,7% en comparación con el mismo lapso del año anterior. A pesar de la caída en volumen, los ingresos aumentaron un 25,4%, totalizando 1.160 millones de dólares, según el Departamento General de Aduanas de Vietnam.

Fluctuaciones en los precios del café

El 21 de febrero de 2025, los precios mundiales del café experimentaron una caída notable en las bolsas de Londres y Nueva York. Los futuros de café robusta a corto plazo disminuyeron 115 dólares por tonelada, mientras que los de arábica cayeron 22 centavos por libra. En el mercado interno vietnamita, los precios del café oscilaron entre 130.700 y 132.000 VND/kg en la misma fecha.

Perspectivas a corto y largo plazo

Expertos del sector señalan que la reciente caída en los precios era previsible, ya que los tostadores habrían acumulado suficiente inventario tras compras intensivas en semanas anteriores. Además, la manipulación del mercado por parte de especuladores y las fluctuaciones en los inventarios han contribuido a la volatilidad de los precios. A pesar de la reciente disminución, es poco probable que los precios del café arábica caigan drásticamente en el corto plazo, debido a las perspectivas de una menor cosecha para la temporada 2025-2026 en Brasil. La cooperativa cafetalera Cooxupé pronostica una reducción cercana al 10% en la producción de café para 2025, atribuida al clima cálido y seco del año anterior.

En resumen, las condiciones climáticas adversas en Brasil y Vietnam han generado una disminución en la oferta de café, impulsando al alza los precios internacionales. Aunque se han observado fluctuaciones recientes en los mercados, la tendencia general indica que los precios podrían mantenerse elevados debido a las expectativas de una producción limitada en los principales países productores.