El próximo Campeonato Mundial de Rally (WRC) en Paraguay, programado del 28 al 31 de agosto de 2025 en el departamento de Itapúa, se perfila como un evento de gran impacto económico y social para el país. Se estima que la competencia generará ingresos de entre 50 y 80 millones de dólares, además de la creación de aproximadamente 1.000 empleos directos.

Alianzas estratégicas y apoyo gubernamental

La organización del WRC Rally del Paraguay 2025 ha consolidado importantes alianzas con empresas locales como Petropar, Cervepar y Ueno Bank, que actuarán como patrocinadores oficiales del evento. Estas colaboraciones buscan posicionar a Paraguay en la élite del automovilismo mundial y promover la participación del sector privado en eventos de gran envergadura. El CEO del Rally del Paraguay, César Marsal, destacó que se espera la afluencia de entre 250.000 y 300.000 visitantes durante la competencia, lo que convertirá al sur del país en el epicentro del rally mundial. Además, se proyecta una audiencia global de más de 800 millones de espectadores, lo que brindará una exposición internacional sin precedentes para Paraguay.

En el ámbito gubernamental, se ha firmado un convenio de cooperación entre el comité organizador, representado por el ministro de Deportes César Ramírez, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, y los intendentes de 12 municipios locales. Este acuerdo busca coordinar esfuerzos para garantizar una logística eficiente y una experiencia óptima para los asistentes y participantes del evento. El ministro Ramírez enfatizó la importancia de esta colaboración, señalando que permitirá a las comunidades locales ser parte activa de esta gran fiesta deportiva.

Impacto en infraestructura y turismo

La realización del WRC en Paraguay no solo representa un hito deportivo, sino también una oportunidad para el desarrollo de infraestructura y el impulso del turismo en la región de Itapúa. Se prevé una inversión significativa en mejoras viales y en el Aeropuerto de Capitán Miranda, con el objetivo de facilitar el acceso de turistas y participantes. Además, se estima que más de 250.000 turistas visitarán la zona durante el evento, beneficiando directamente al sector hotelero y gastronómico local. La exposición mediática internacional posicionará a Itapúa como un destino turístico de referencia, promoviendo su riqueza natural y cultural en todo el mundo.

Con estos preparativos y expectativas, el Mundial de Rally 2025 se perfila como un acontecimiento histórico para Paraguay, que no solo impulsará la economía y el turismo, sino que también consolidará al país como un destino de primer nivel para los amantes del deporte motor.