Las exportaciones de carne porcina de Paraguay a Taiwán experimentaron un crecimiento récord del 108 % en 2024, consolidando al país asiático como el principal destino de este producto. Con una demanda en aumento y precios competitivos, el sector porcino paraguayo inicia el 2025 con expectativas positivas para fortalecer aún más su presencia en el mercado internacional.
Un crecimiento histórico en las exportaciones
El comercio de carne porcina paraguaya ha alcanzado cifras sin precedentes. En 2024, Paraguay exportó más de 7.600 toneladas a Taiwán, duplicando los envíos respecto al año anterior. Este incremento posicionó al país asiático como el principal comprador del producto, superando a otros mercados tradicionales de la región.
El crecimiento de las exportaciones se debe a varios factores, entre ellos la calidad del producto paraguayo, el fortalecimiento de relaciones comerciales con Taiwán y las estrategias de promoción implementadas por el sector cárnico. Además, el aumento de la demanda taiwanesa ha permitido una mayor estabilidad en los precios, beneficiando a los productores paraguayos.
Taiwán, un socio estratégico para la industria porcina paraguaya
La consolidación de Taiwán como el mayor mercado de carne porcina paraguaya representa una oportunidad clave para el desarrollo del sector. La confianza en la calidad y seguridad sanitaria del producto ha permitido que las exportaciones mantengan un ritmo ascendente, con proyecciones optimistas para el 2025.
En este contexto, el crecimiento del comercio porcino con Taiwán refuerza la importancia de seguir expandiendo la producción y mejorando la infraestructura para atender la demanda creciente. Las inversiones en tecnología y certificaciones sanitarias serán esenciales para sostener el crecimiento y garantizar la competitividad del producto paraguayo en el ámbito internacional.
Perspectivas para el 2025
El 2025 inicia con un panorama favorable para la industria porcina paraguaya. Con la consolidación de Taiwán como el principal destino de exportación, el desafío ahora es mantener la tendencia de crecimiento y explorar nuevos mercados en Asia y otros continentes.
El récord alcanzado en 2024 demuestra el potencial de la carne porcina paraguaya en el comercio global y refuerza el compromiso del sector con la calidad y la expansión internacional. Con estrategias adecuadas, Paraguay tiene la posibilidad de fortalecer su posición en el mercado mundial y seguir cosechando éxitos en la exportación de este producto.