El Gobierno paraguayo ha dado un paso crucial para la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, aprobando el Plan Financiero 2025. Este plan tiene como objetivo garantizar la correcta asignación de los recursos públicos, mantener la estabilidad fiscal y promover el crecimiento económico en todo el país. Como parte de esta estrategia, se han realizado importantes transferencias a municipios y gobernaciones, lo que fortalece la infraestructura local y facilita el desarrollo de proyectos regionales prioritarios.
Transferencias a municipios y gobernaciones
El Gobierno ha comenzado el año con una fuerte inversión en los niveles locales, transfiriendo más de Gs. 108.000 millones a municipios y gobernaciones. Este dinero se destina a proyectos de infraestructura, salud y educación, buscando reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida en diversas regiones del país. Esta medida subraya el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las administraciones locales y su capacidad para gestionar recursos que impacten directamente en la ciudadanía.
Apoyo de las entidades binacionales: Itaipú y Yacyretá
Un componente clave del PGN 2025 es la asignación de US$ 187 millones provenientes de las hidroeléctricas binacionales Itaipú y Yacyretá a los municipios. Este apoyo tiene un doble propósito: por un lado, busca financiar proyectos de infraestructura y, por otro, fomentar el crecimiento económico en áreas que dependen en gran medida de los ingresos generados por estas entidades. Este flujo de recursos contribuirá a mejorar la calidad de vida en comunidades aledañas a los embalses.
Cumplimiento de pagos a proveedores y acreedores
El Gobierno también ha realizado el pago de Gs. 47.400 millones a proveedores y acreedores, cumpliendo con sus compromisos financieros y asegurando la estabilidad de las relaciones comerciales del sector público. Este pago es clave para mantener la confianza del sector privado en las políticas del Gobierno, fomentar el clima de inversión y garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos.
Proyecciones y oportunidades para el futuro
El Plan Financiero 2025 es una herramienta fundamental para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y el crecimiento económico de Paraguay en los próximos años. Al centrarse en la descentralización de los recursos y la inversión en infraestructura local, el Gobierno tiene como objetivo fortalecer la economía regional, garantizar la equidad en el desarrollo y consolidar el país como un referente en la gestión eficiente de los fondos públicos.